

Hoy, sábado veintidós de marzo, la Asociación Ela Extremadura celebró en el Hotel Triana de Miajadas (Cáceres) una serie de actividades:
La jornada comenzó con la Asamblea
, en la cual se presentaron las cuentas del año 2024 a cargo del tesorero Manuel Romero Lesmes, quien proporcionó un detallado informe de ingresos y gastos, mostrando un balance positivo y un remanente económico favorable.
Seguidamente, Julio Ángel Corchado presentó la memoria de actividades del año pasado
, un documento que recoge los eventos y logros alcanzados durante el año 2024.
A continuación, se proyectó un video promocional
de la asociación con el propósito de dar a conocer nuestro proyecto social, sensibilizar sobre la ELA
, mostrar la labor realizada, explicando la realidad tanto de la enfermedad como de los pacientes que la padecen.
Después del visionado del documental, se llevó a cabo un taller de formación práctica impartido por Ángela Rol García, fisioterapeuta respiratoria
que atiende a nuestros enfermos. Durante el taller, se establecieron los objetivos fundamentales de la fisioterapia respiratoria: mantener la función pulmonar
, mejorar la eficacia de la respiración
, optimizar la ventilación al despejar las vías respiratorias
y promover el drenaje de secreciones.
En este taller, enfermos de la Asociación realizaron diversos ejercicios respiratorios a modo de demostracion con la terapeuta
utilizando el inspirómetro volumétrico para medir la capacidad inspiratoria máxima y el volumen corriente
; el flujo expiratorio máximo (FEM) con el uso de un Peak Flow Meter (pico flujo de tos)
; ejercicios con asistentes de tos
y técnicas de manipulación respiratoria pulmonar para el drenaje de mucosidades. Toda una demostración de la importancia y necesidad de la terapia respiratoria en los enfermos de ELA.
La jornada concluyó con una comida de hermandad para todos los asistentes
, un momento de convivencia que sirvió para unir y levantar el ánimo, proporcionando un espacio cálido y positivo para todas las familias presentes.
Desde ELA Extremadura, agradecemos profundamente a todos los enfermos asistentes al evento, quienes junto con sus familias han demostrado una admirable resiliencia frente a la enfermedad.
También expresamos nuestro sincero agradecimiento a la Fundación CB y a Omoda / Jaecoo – OJ Maven
, cuya colaboración fue fundamental para el éxito del evento. Además, se contó con la presencia del innovador vehículo Jaeco7SHS (Super Híbrido Enchufable), aportado por ambas instituciones, lo cual fue un atractivo añadido a la jornada.
#ELAExtremadura#TerapiaRespiratoria
#FundaciónCB#OmodaJaecooOJMovén#Resiliencia
#Jaeco7SHS











