ELA Extremadura

Nombre del autor:elaextremadura_

Sin categoría

Dale la vuelta a la ELA: Ellos se mueven por nosotros

Gracias al apoyo de Fundación CB y Omoda / Jaecoo – OJ Maven,hoy ELA Extremadura Asociación ha estado presente en la Vuelta Ciclista a Extremadura 2025, durante su primera etapa celebrada el 14 de marzo, con salida en Elvas, Portugal. La prueba se extenderá hasta el 16 de marzo, recorriendo un total de 456,6 km a través de 37 localidades y superando más de 5.878 metros de desnivel positivo . Desde ELA Extremadura se insiste en la importancia de visibilizar la enfermedad y se muestra un profundo agradecimiento a Fundación CB y Grupo Maven e Hijos por su colaboración en esta causa. #DaleLaVueltaALaELA#VisibilidadELA#FundaciónCB#GrupoMavenEHijos#VueltaExtremadura2025

Sin categoría

Fundación CB y ELA Extremadura Asociación : Unidos por la Movilidad y la Concienciación

La Fundación CB refuerza su compromiso social colaborando con ELA Extremadura para mejorar la movilidad de sus usuarios y visibilizar la lucha contra la ELA . Conscientes de la importancia de ofrecer asistencia accesible y eficiente, la Fundación CB financiará, durante un año, un vehículo en régimen de renting para ELA Extremadura. Este recurso esencial permitirá facilitar el acceso de las personas afectadas a los servicios de apoyo en toda la región extremeña, asegurar la presencia de la asociación en eventos solidarios y actividades de recaudación de fondos , y promover la imagen de ELA Extremadura y la colaboración con Fundación CB . Los objetivos principales de esta colaboración son: Garantizar un acceso rápido y eficaz a las personas afectadas por la ELA en toda Extremadura . Participar activamente en eventos solidarios, campañas de concienciación y actividades para recaudar fondos . Utilizar el vehículo como medio de comunicación visual para promover la imagen de ELA Extremadura y su alianza con Fundación CB . Asegurar la continuidad de los servicios mediante recursos obtenidos en eventos y actividades . La alianza de Fundación CB permitirá a ELA Extremadura continuar con su labor social de manera eficaz, mejorando la calidad de vida de las personas afectadas por la ELA . Este vehículo será fundamental para movilizar recursos y concienciar sobre la enfermedad . ¡Hagamos Ruido! Desde Ela Extremadura damos las gracias en nombre de todos los enfermos de Ela extremeños por la enorme labor social encomiable que realiza la Fundación CB en pro de una causa justa. #FundaciónCB#ELAExtremadura#MovilidadSolidaria#ConcienciaciónELA#UnidosPorLaELA

Sin categoría

Solidaridad y Tradición por una Buena Causa

Asociación de Mujeres Progresistas «Víctoria» de Valverde de Mérida Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2025, la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria de Valverde de Mérida, como cada año, ha llevado a cabo su ya tradicional Matanza Extremeña. Este evento, que une a la comunidad bajo el espíritu de la solidaridad y la tradición, ha logrado recaudar un total de 350 euros. Este importe ha sido donado con todo el cariño a la Asociación ELA Extremadura, una organización que dedica sus esfuerzos y recursos a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Su compromiso con nuestros enfermos y sus familias es un ejemplo constante de empatía y generosidad. Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas las personas que han colaborado en este evento y han aportado su granito de arena para que la solidaridad se convierta en un motor de esperanza. Juntos somos más fuertes. ¡Gracias a todos y todas por demostrar que la unión y la empatía siempre pueden hacer la diferencia! #DíaInternacionalDeLaMujer#Solidaridad#MatanzaExtremeña#AsociaciónVictoriaDeValverde#ELAExtremadura#JuntasSomosMásFuertes

Sin categoría

El CRA Tierra de Barros, comprometido con la lucha contra la ELA en Extremadura

El Colegio Rural Agrupado (CRA) Tierra de Barros ha demostrado su gran compromiso con la solidaridad a través de una iniciativa destinada a apoyar a las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) . Conscientes de la importancia de visibilizar esta enfermedad sin cura, toda la comunidad educativa de los tres pueblos que conforman el CRA —Corte de Peleas, Entrín Bajo y Retamar— se ha volcado en una serie de actividades solidarias con un resultado extraordinario . La iniciativa comenzó con la idea de organizar un mercadillo solidario , en el que participaron docentes, familias y alumnado, recolectando todo tipo de objetos para su venta. Gracias a la inestimable colaboración del AMPA, se llevaron a cabo además un desayuno solidario y un bingo benéfico , eventos que contaron con una respuesta entusiasta por parte de toda la comunidad. La implicación de cada persona ha sido asombrosa, reflejando una profunda sensibilidad y compromiso con esta causa . El éxito de estas actividades ha sido rotundo, logrando una recaudación de 1.000 euros , que serán destinados a apoyar la labor de ELA Extremadura y a las familias extremeñas que conviven con esta enfermedad . Este logro no habría sido posible sin la generosidad y el esfuerzo conjunto de todas las personas que han participado en la organización y desarrollo de los eventos . Desde ELA Extremadura, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al AMPA, a la comunidad educativa del CRA Tierra de Barros y a cada una de las personas que han contribuido a esta noble causa. Gracias a iniciativas como esta, no solo se brinda apoyo económico, sino que también se fomenta la concienciación y la solidaridad en la sociedad . El compromiso no se detiene aquí. En lo que resta de curso, se prevén nuevas actividades como más mercadillos solidarios y una marcha benéfica , entre otras iniciativas que seguirán surgiendo con el mismo espíritu altruista . Gracias a todos por hacer posible este gesto de esperanza y solidaridad . Juntos, seguimos luchando por un futuro mejor para las personas afectadas por la ELA ! #Solidaridad#JuntosPorLaELA#CRAConELA#UnidosPorUnaCausa#ELAExtremadura

Sin categoría

Homenaje a Paqui Rodríguez en el Día Internacional de la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Mujeres Rurales ‘Sierra de Aguafría’ de Monesterio ha rendido un emotivo homenaje a Paqui Rodríguez , una de sus socias más queridas, quien enfrenta con valentía la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) . El evento, que congregó a más de un centenar de socias , también sirvió para presentar oficialmente a la nueva junta directiva, presidida por Inmaculada Sayago Soto . Durante el acto, la presidenta destacó la fortaleza y determinación de Paqui para afrontar la vida, convirtiéndola en un referente de lucha y superación . A través de su figura, la asociación quiso rendir homenaje a todas aquellas mujeres que, con esfuerzo, dedicación y coraje , han contribuido a construir la sociedad actual. Inmaculada Sayago subrayó la trayectoria de Paqui, una mujer trabajadora y profundamente familiar , que ha encontrado en sus seres queridos la fuerza necesaria para enfrentar los desafíos que la vida le ha impuesto. Ela Extremadura se une a este merecido reconocimiento, destacando en Paqui Rodríguez un verdadero símbolo de lucha, superación y esperanza

Sin categoría

La marcha de la Base Aérea de Talavera recauda 14.138 Euros contra la ELA

El pasado 24 de noviembre, más de 1.500 vecinos de 17 poblaciones cercanas a la Base Aérea de Talavera la Real se unieron en una jornada de solidaridad y esperanza durante la Marcha Solidaria contra la ELA, organizada por la Asociación ELA Extremadura. Este evento no solo sirvió para visibilizar la lucha contra esta enfermedad neurodegenerativa, sino que también logró una recaudación de 14.138 euros, fondos que se destinarán a mantener los servicios y terapias para los enfermos de ELA en Extremadura. La marcha comenzó en la Plaza de Armas, con un emotivo homenaje a personas vinculadas a la base que han sido afectadas por la enfermedad. Entre ellas, Marisa Ruiz, esposa del teniente José Manuel Fernández; Jesús Salóm Martín, sargento primero del Ejército; y Manuel Díaz Donaire, trabajador civil fallecido a causa de la ELA. El Coronel Jefe de la Base, Daniel Fernández, destacó en su discurso la importancia de la solidaridad y el compromiso colectivo para avanzar en la investigación y el apoyo a los afectados. Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue la participación de Jesús Salóm Martín, quien, a pesar de su enfermedad, completó los 4,7 kilómetros del recorrido acompañado por familiares, compañeros del Ejército y autoridades, demostrando una enorme fortaleza. Tras la caminata, los asistentes disfrutaron de diversas actividades en el Recinto Ferial, incluyendo degustaciones gastronómicas y un sorteo solidario. Un papel fundamental lo jugaron los cortadores de jamón, que llegaron desde distintos puntos de España para aportar su arte a la causa. La coordinación del evento estuvo a cargo de Luis Rubén Checa Galván, cuyo trabajo fue ampliamente reconocido por su dedicación durante meses de preparación. Bajo su organización y la del Coronel de la Base Aérea, la marcha se convirtió en un éxito rotundo. En los días posteriores al evento, Jesús Salóm Martín sufrió una recaída en su estado de salud, lo que generó gran preocupación entre los asistentes y organizadores. Afortunadamente, tras su reciente mejoría, la Asociación ELA Extremadura hace pública la recaudación obtenida en esta jornada solidaria: 14.138 euros. El éxito de esta marcha, impulsada por el esfuerzo conjunto de 17 localidades, la Diputación Provincial de Badajoz, empresas colaboradoras y numerosos vecinos, ha dejado una huella imborrable en la lucha contra la ELA. Dado el impacto positivo de la marcha y la gran acogida por parte de la comunidad, nos encantaría una segunda edición para este año. La Asociación ELA Extremadura agradece profundamente la implicación de todas las personas, entidades y empresas que hicieron posible este día histórico. ¡Gracias a todos por demostrar que, juntos, podemos avanzar hacia un futuro más esperanzador para quienes enfrentan la ELA!

Sin categoría

Encuentro entre COPTOEX y ELA Extremadura Asociación para Impulsar la Terapia Ocupacional

Hoy, 5 de marzo, la presidenta de ELA Extremadura Lola Dorado Calasanz se ha reunido con la presidenta y vicepresidenta del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Extremadura (COPTOEX), Ana Rondón y Cristina Mendoza, respectivamente, en un encuentro con el objetivo de dar a conocer en la asociación el papel del terapeuta ocupacional y poder ofertar este servicio a los afectados de ELA extremeños. La terapia ocupacional es fundamental para los enfermos de ELA, ya que ayuda a mantener su autonomía y calidad de vida mediante estrategias para realizar actividades diarias, adaptaciones en el hogar y el uso de dispositivos de asistencia como sillas de ruedas o sistemas de comunicación alternativa. Además, previene complicaciones como contracturas y úlceras por presión, favorece el bienestar emocional al facilitar la adaptación a los cambios funcionales y promueve la participación en actividades sociales. También brinda apoyo a los cuidadores, enseñándoles técnicas para asistir al paciente de manera segura, permitiendo así que la persona con ELA conserve la mayor independencia posible por el mayor tiempo.

Sin categoría

ELA Extremadura, galardonada en los IV Premios Diputación Contigo Singulares

Hoy, 25 de febrero, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo, ELA Extremadura ha sido reconocida en los IV Premios Diputación Contigo Singulares Bronce. El proyecto premiado, denominado «El Deporte nos molatELA», representa una herramienta clave dentro de nuestra labor, utilizando el deporte solidario como medio para visibilizar el proyecto social de apoyo a los enfermos extremeños de ELA. Su objetivo es garantizar la sostenibilidad de los servicios y terapias ofrecidos, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida. Se trata de un proyecto inclusivo y solidario. Su carácter inclusivo radica en la promoción de la actividad física y el deporte en distintos sectores de la población extremeña, fomentando la participación de todos sin distinción. A su vez, es un proyecto solidario, cuyo fin es concienciar, sensibilizar y visibilizar la realidad de la ELA. A través del deporte, buscamos generar una percepción más comprensiva y positiva de la enfermedad, promoviendo un compromiso social enfocado en la investigación, elemento indispensable para la búsqueda de un tratamiento eficaz contra la ELA. Este premio dotado de 800 euros supone un gran impulso para nuestra labor, que sigue adelante con esfuerzo y dedicación para mejorar la vida de los enfermos de ELA en Extremadura. Desde ELA Extremadura, agradecemos profundamente este reconocimiento y reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando por un futuro mejor para todas las personas afectadas por esta enfermedad. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas colaboradoras y a las entidades públicas y privadas que han contribuido a hacer posible este proyecto. Su apoyo y solidaridad han sido esenciales para que «El Deporte nos molatELA» siga creciendo y ofreciendo esperanza a quienes más lo necesitan. ¡Muchas gracias a todos! #ELAExtremadura#ElDeporteNosMolaTELA#PremiosDiputaciónContigo#JuntosPorUnFuturoMejor

Sin categoría

Reuniones de ELA Extremadura con los Grupos Parlamentarios y la Presidenta de la Junta

Durante el mes de febrero, ELA Extremadura, integrada en CONELA (Confederación Nacional de Entidades de Lucha contra la ELA), ha mantenido diversas reuniones con los representantes de los Grupos Parlamentarios que conforman el arco parlamentario extremeño (PSOE, PODEMOS, PP y VOX). En cada uno de estos encuentros, fuimos recibidos con una gran cordialidad y un profundo interés por nuestra causa, percibiendo un sincero compromiso por parte de los distintos grupos en la lucha por mejorar la vida de los enfermos de ELA en nuestra comunidad. Nos escucharon con atención , mostraron su solidaridad y comprendieron la importancia de garantizar la correcta implementación de la Ley ELA (Ley 3/2024) . Ayer, 24 de febrero, nos recibió la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola , junto a la Consejera de Salud y Servicios Sociales . Ambas nos acogieron con un trato excepcional, cercano y muy humano , mostrando una gran sensibilidad y empatía hacia la realidad que viven los enfermos de ELA en nuestra comunidad. Nos transmitieron su apoyo y su compromiso firme para seguir avanzando en las mejoras necesarias . Durante la reunión, nos confirmaron la continuidad de la ayuda y el apoyo económico de la Junta Extremadura algo fundamental para las familias afectadas . También trasladamos la necesidad de mejorar la coordinación y la atención en la Unidad Multidisciplinar de ELA de Badajoz , con un enfoque más humanizado , similar al modelo que ya funciona en Cáceres. Un avance importante que nos comunicaron es que la Junta de Extremadura comenzará a subvencionar los comunicadores para aquellos enfermos en fase avanzada que tengan problemas de comunicación. Esta medida supone un gran paso adelante para mejorar la calidad de vida de los pacientes que han perdido la capacidad de hablar. Otro punto clave que abordamos fue el proyecto de creación del Centro Nacional de ELA en Cáceres . Preguntamos a la Presidenta sobre el estado actual del proyecto, y nos transmitió que sigue su curso y está en plazo . Además, nos recalcaron que la implementación de la Ley ELA depende de los presupuestos del Gobierno central , por lo que seguiremos insistiendo para que los fondos lleguen y se haga efectiva en nuestra comunidad. Desde ELA Extremadura, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por el cariño, la cercanía y la actitud positiva con la que hemos sido tratados en todas estas reuniones , tanto por los grupos parlamentarios como por la Presidenta de la Junta y la Consejera de Salud. Nos llevamos la certeza de que hay voluntad política para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de los enfermos de ELA en nuestra comunidad. ¡Seguiremos luchando, porque juntos somos más fuertes! #ELAExtremadura#LeyELA#SeguimosLuchando#CentroNacionalELA#JuntosSomosMásFuertes#ComunicaciónSinBarreras

Noticias

Un Acto Solidario de Corazón

: El CEIP Santa Margarita de Mengabril Apoya la Lucha contra la ELA En el pintoresco pueblo de Mengabril (Badajoz), junto a las orillas del río Ortigas y entre los fértiles campos de las Vegas Altas del Guadiana , se encuentra el CEIP Santa Margarita , un pequeño centro educativo que, año tras año, se distingue por su solidaridad y compromiso social. Este 30 de enero, en la celebración del Día de la Paz y la No Violencia, los 19 alumnos y 6 profesores del colegio decidieron poner su al servicio de una causa muy especial: la lucha contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), apoyando a la Asociación Ela Extremadura. Este año, el gesto de solidaridad tomó una dimensión aún más personal para el director del centro, Raúl, quien ha estado especialmente sensibilizado con la enfermedad, ya que lamentablemente perdió a un hermano a causa de la ELA. Con su ejemplo de valentía, empatía y amor por los demás , Raúl ha logrado movilizar tanto a los profesores como a los alumnos, quienes, con gran entusiasmo, participaron en la carrera solidaria organizada. La jornada fue mucho más que una actividad física: fue un símbolo de unidad, un grito colectivo de apoyo hacia los enfermos de ELA en Extremadura. Gracias a la generosidad de todos los participantes y del claustro de profesores, el centro logró recaudar 150 euros , que nos fueron entregados hoy 24 de febrero con mucha ilusión a Ela Extremadura. Esta donación es una significativa contribución para seguir adelante con la investigación, sensibilización y apoyo a las personas que luchan contra esta enfermedad. ¡Gracias CEIP Santa Margarita de Mengabril por poner en práctica los valores de la solidaridad y el respeto! Juntos, podemos hacer mucho más por aquellos que lo necesitan. Ayuntamiento de Mengabril #DíaDeLaPaz#Solidaridad#ELA#Mengabril#CEIPSantaMargarita#ElaExtremadura#Concienciación#LuchaContraLaELA#JuntosSomosMásFuertes#Unidad

Scroll al inicio