ELA Extremadura

EVENTOS

EVENTOS

Cañamero recauda 690 euros en un Mercadillo Solidario Organizado por la Asociación de Mujeres de Santa Ana a favor de Ela Extremadura.

Cañamero, 4 de agosto de 2025 El pasado domingo 3 de agosto, el corazón solidario de Cañamero volvió a latir con fuerza gracias al mercadillo solidario celebrado por la Asociación Cultural de Mujeres de Santa Ana, en apoyo a la Asociación ELA Extremadura. Este emotivo evento, cargado de cercanía y compromiso, fue impulsado por el profundo cariño y la amistad que une a las mujeres de la asociación con Pedro, afectado por ELA, y su esposa Tony, dos vecinos muy queridos en la localidad. Gracias a su implicación y al generoso apoyo de los asistentes, se logró recaudar un total de 690 euros, que irán destinados a apoyar a las personas afectadas por esta enfermedad en Extremadura. Desde la Asociación ELA Extremadura queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Asociación de Mujeres de Santa Ana, al pueblo de Cañamero, y muy especialmente a Pedro y Tony, por su ejemplo de fuerza, unidad y esperanza. Gestos como este nos recuerdan que la solidaridad sigue siendo el motor que impulsa los cambios reales. Muchas gracias. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

Ruta Senderista Nocturna en Campo Lugar y Pizarro a Favor de los Enfermos de ELA

Campo Lugar y Pizarro, 31 de julio de 2025 En el marco de las Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora de los Ángeles 2025, el municipio de Campo Lugar y Pizarro vivió una noche mágica y solidaria con la Ruta Senderista Nocturna, celebrada el miércoles 30 de julio. La actividad, que tuvo su punto de partida en la Plaza España a las 22:30 horas, fue organizada por la Concejalía de Cultura y Festejos y congregó a numerosos vecinos y visitantes que se unieron no solo para disfrutar del entorno natural bajo la luna, sino también para apoyar una causa profundamente humana: los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) en nuestra comunidad extremeña. Este evento fue realizado a beneficio de la Asociación “ELA EXTREMADURA”, entidad que trabaja incansablemente para dar visibilidad, apoyo y recursos a las personas que padecen esta enfermedad y a sus familias. Gracias a la solidaridad del pueblo de Campo Lugar, se recaudaron 537€, (incluido donaciones y merchandaising) destinados a la investigación de la enfermedad y al acompañamiento a las familias afectadas. Desde la Asociación ELA Extremadura, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Campo Lugar y Pizarro por su compromiso solidario y por incluir en sus fiestas una iniciativa que une deporte, convivencia y causa social. Su implicación demuestra una vez más que nuestros pueblos son motores de humanidad, sensibilidad y acción. Asimismo, queremos agradecer especialmente la presencia de la familia de Lucas: su esposa Reme, su hijo Alejandro y María Jesús, todos miembros activos y comprometidos de la Asociación ELA Extremadura. Su compañía en este evento ha sido un símbolo de fuerza, esperanza y unidad. Al finalizar la ruta, los participantes pudieron disfrutar de fruta variada de nuestra tierra, como muestra del cariño y hospitalidad que define a Campo Lugar. Gracias a todos los participantes por cada paso dado, por su energía, por sus sonrisas y, sobre todo, por su solidaridad. Cada uno de ustedes ha contribuido a dar voz y esperanza a quienes más lo necesitan. En nombre de todas las personas afectadas por ELA en Extremadura, ¡gracias de corazón! Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

Torremejía se une por la ELA entre música, sorteos y motocross solidario

Torremejía, 20 de julio de 2025 Este fin de semana, el corazón de Torremejía latió al unísono por una causa solidaria: apoyar a quienes luchan contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La localidad pacense acogió dos actividades que, con estilos muy distintos pero el mismo objetivo, lograron reunir a vecinos y visitantes en torno a la solidaridad y la esperanza. La primera cita tuvo lugar el viernes 19 de julio por la noche, cuando la Plaza de España se convirtió en el centro de un encuentro entrañable y festivo. Gracias a la implicación de Caty, vecina comprometida con la causa y principal impulsora del acto, y al apoyo de la Asociación Extremeña de ELA, se vivió una velada cargada de emociones. Las actuaciones de Alba y Rocío aportaron música en directo, mientras que José Ángel animó la noche con una selección musical pensada para disfrutar en comunidad. Todos los artistas participaron sin ánimo de lucro, poniendo su talento al servicio de una buena causa. El sábado 20 fue el turno de los motores. En el circuito “El Quicio” se celebró un entrenamiento solidario de motocross y enduro-indoor, organizado por el Motoclub El Quicio. Bajo el lema “¡Gas y corazón por la ELA!”, un total de 38 pilotos se sumaron a esta jornada benéfica, en la que participaron tanto pilotos infantiles como adultos en las categorías Aficionados y Open. Las inscripciones tenían precios populares y solidarios, y el 100% de lo recaudado fue destinado a la Asociación Extremeña de ELA. El ambiente fue inmejorable: deportividad, compañerismo y mucha pasión por las motos marcaron una jornada en la que también se visibilizó el compromiso del mundo del motor con quienes padecen esta enfermedad, incluyendo a algunos compañeros moteros. La posibilidad de disfrutar tanto del circuito tradicional como del trazado enduro-indoor amplió las opciones para todos los niveles y edades. Cabe destacar la emotiva presencia de Macarena, afectada por ELA y vecina de Almendralejo, quien acudió acompañada por su hija Begoña, compartiendo momentos de cercanía y fortaleza junto al público y organizadores. También asistieron Luis Rubén Checa y José Manuel Milena, miembros de la Asociación Extremeña de ELA. Este último, además, participó activamente en ambas jornadas del fin de semana, generando espacios de convivencia, sensibilización y diálogo sobre la enfermedad y la importancia del apoyo colectivo. Desde la Asociación Extremeña de ELA se quiso expresar un especial agradecimiento a Caty, por su entrega desinteresada en la organización de la velada del sábado, y al Motoclub El Quicio, por su compromiso y esfuerzo en la jornada del sábado. Gracias también a todas las personas que colaboraron, asistieron, donaron y compartieron estos actos. Torremejía demostró una vez más que, cuando se trata de apoyar causas justas, la unión y la participación ciudadana hacen la diferencia. Música, deporte y solidaridad se dieron la mano en dos días que quedarán en la memoria de muchos por su energía positiva y su compromiso colectivo. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación.

EVENTOS

Una carrera con alma: Fernando Bermejo García y Alejandro Mora conquistan el PT Ultramaratón Portugal 281 KM por la ELA

Hoy, 20 de julio de 2025, marcamos una fecha imborrable para la Asociación ELA Extremadura, para las familias extremeñas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica y para todos aquellos que creen en la fuerza de la solidaridad. Los atletas Fernando Bermejo y Alejandro Mora han culminado con éxito el reto del PT Ultramaratón Portugal 281 KM, una prueba de ultra-resistencia que recorre el sur de Portugal desde Belmonte hasta Proença-a-Nova y que este año cumple su décima edición. Durante 57 horas ininterrumpidas, estos dos deportistas han recorrido a pie un total de 281 kilómetros entre el 17 y el 20 de julio, demostrando una fortaleza física y mental descomunal, pero, sobre todo, un compromiso humano admirable. Lo han hecho por una causa que va mucho más allá del deporte: dar visibilidad, apoyo y esperanza a las personas que conviven con la ELA, una enfermedad cruel y devastadora que necesita toda la atención social y científica posible. La Asociación ELA Extremadura y el colectivo Vueltas a la Cabeza han sido impulsores y testigos de este hito solidario, demostrando que cuando se une el corazón con las piernas, el resultado es imparable. Desde la Asociación ELA Extremadura queremos expresar nuestro más profundo y sincero agradecimiento a Fernando y Alejandro, dos héroes que han puesto cuerpo y alma al servicio de quienes más lo necesitan. Su gesto no solo ha supuesto un enorme logro deportivo, sino que ha llevado el nombre de la ELA y la lucha de nuestros enfermos a lo largo de todo un país. Gracias por cada paso, cada kilómetro, cada noche en vela, cada gota de sudor y cada mensaje de aliento que nos han dejado. Habéis demostrado que el dolor se puede transformar en impulso y que la distancia se acorta cuando el destino es la solidaridad. Gracias, campeones. Gracias, hermanos. Gracias en nombre de todas las familias extremeñas que hoy os sienten más cerca que nunca. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación.

EVENTOS

Vivir con fecha de caducidad: Un testimonio de lucha y esperanza frente a la ELA editado por la Diputación de Badajoz

Badajoz, 11 de julio de 2025, 11:00 h – Hospital Centro Vivo, Plaza Minayo s/n Esta mañana, el Hospital Centro Vivo de Badajoz acogió la emotiva presentación del libro “Vivir con fecha de caducidad”, escrito por Pepi Ordóñez Martínez, una valiente extremeña nacida en Talavera la Real, criada en Guadajira y residente en Barcelona, que padece ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y ha decidido relatar en primera persona su experiencia vital y su lucha incansable contra esta dura enfermedad. El acto, cargado de emoción y compromiso institucional, estuvo presidido por la Presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto Carrasco, quien destacó la valentía de la autora y la importancia de dar visibilidad a la ELA. Junto a ella, estuvieron presentes destacadas autoridades como el Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez; el Presidente de la Fempex, Manuel José González Andrade; el Presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio J. Venegas; y el Coordinador de la Asociación ELA Extremadura, Luis Rubén Checa Galván, entre otros representantes institucionales, diputados provinciales y familiares de afectados por la enfermedad. El evento comenzó puntualmente a las 11:00 horas con la llegada de la presidenta, seguida de unas palabras de bienvenida a cargo de Paco Martín, promotor de la idea del libro y mantenedor del acto, quien habló con emoción en nombre de la autora. Posteriormente intervino Luis Rubén Checa Galván, coordinador de ELA Extremadura, subrayando el impacto del testimonio de Pepi en la concienciación social y el apoyo de las instituciones provinciales, locales y de la Junta de Extremadura. La presidenta Raquel del Puerto dirigió unas palabras de apoyo y reconocimiento, manifestando el total respaldo de la Diputación de Badajoz a la Asociación ELA Extremadura y a las personas afectadas por la enfermedad en nuestra comunidad. Paco Martín tuvo un emotivo recordatorio para su amigo Marcos, cofundador de ELA Extremadura, un gesto que conmovió profundamente a los presentes. Desde la Asociación ELA Extremadura expresamos un sincero agradecimiento a la Diputación de Badajoz por haber hecho posible la publicación de los 5.000 ejemplares del libro hoy presentado. La jornada continuó con una foto de familia y los asistentes compartieron un desayuno en el Patio de los Pozos. Finalmente, a las 11:55 h se despidió oficialmente la presidenta, cerrando así un acto cargado de humanidad, compromiso y solidaridad. “Vivir con fecha de caducidad” no es solo un libro: es un testimonio de vida, de lucha y de esperanza. Es también una llamada a la sociedad para mirar de frente a una enfermedad que exige más visibilidad, recursos y apoyo. Pepi Ordóñez ha puesto voz al silencio de muchos, y hoy, en Badajoz, su historia ha encontrado el eco que merece. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación.

EVENTOS

X Concierto Medieval de Jerez de los Caballeros

El XXII Festival Templario de Jerez de los Caballeros ha tenido un bonito preámbulo el pasado 5 de julio con la celebración del X Concierto Medieval, organizado por la Coral de la Escuela Municipal de Música de la localidad, con la intervención de las corales EMM de Jerez de los Caballeros y Coral Frexnense de Fregenal de la Sierra. Voluntarios de la Asociación ELA Extremadura montaron un stand de merchandaising para vender productos de la asociación, junto con el libro «Vivir con Fecha de Caducidad», de Pepi Ordoñez, y la bebida Kombucha de la fábrica Komvida, de Fregenal de la Sierra, donada por Nuria Morales, que tuvo una gran acogida y se agotó por completo. El acto contó también con la presencia de la concejala de Educación del Ayuntamiento jerezano, Ana Tinoco, quien obsequió a los niños participantes de las corales en reconocimiento a su implicación y esfuerzo. Regalos y obsequios que también se intercambiaron entre ambas corales y con los representantes de ELA Extremadura, finalizando todo con un acto de convivencia culinaria en el que participantes y asistentes compartieron un ambiente de hermandad y solidaridad. Durante la velada, se tuvo un emotivo recuerdo para Maribel Fernández, miembro de la Coral jerezana y enferma de ELA ya fallecida, esposa de Antonio, en cuya memoria se organizó este evento solidario. Desde ELA Extremadura queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Escuela Municipal de Música de Jerez de los Caballeros y a su directora, María Asunción Pérez Leyton, a la Coral Frexnense, al Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, así como a Nuria Morales y Beatriz Magro, promotoras de la donación de la Kombucha, y a todas las personas que hicieron posible este emotivo y solidario encuentro musical. Gracias por vuestra sensibilidad, apoyo y compromiso con nuestra causa. Este concierto, ya consolidado como una de las citas previas más esperadas del Festival Templario, reunió a decenas de personas en el claustro del Conventual San Agustín, que se llenó de emoción, tradición y música. Bajo la dirección de Mª Asunción Pérez Leyton y Esperanza Vega Pereira, los coralistas e intérpretes ofrecieron un selecto repertorio de música medieval que transportó al público a épocas pasadas, creando un ambiente único y evocador. El concierto de entrada gratuita, incluyó además una vertiente solidaria, ya que los asistentes pudieron colaborar de manera voluntaria con donativos a favor de ELA Extremadura, que trabaja en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrofica. Esta décima edición del Concierto Medieval no solo puso en valor el talento musical local y comarcal, sino que también sirvió como antesala perfecta para dar la bienvenida a una nueva edición del Festival Templario, que sigue consolidándose como uno de los principales eventos culturales y turísticos del verano en Jerez de los Caballeros. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación.

EVENTOS

Éxito rotundo en Mérida del Grease inclusivo y solidario de Sincronía Teatro

Mérida, 29 de junio. El Palacio de Congresos de Mérida ha sido esta noche el escenario del esperado estreno de la nueva producción de Sincronía Teatro, una versión libre, inclusiva y actualizada del emblemático musical Grease, que ha conquistado al público por su frescura, energía y compromiso social. El espectáculo, celebrado con carácter solidario a beneficio de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ha reunido a decenas de personas en un ambiente cargado de emoción, entusiasmo y solidaridad. Bajo la dirección y adaptación de Lara Santano, la propuesta respeta la esencia rebelde y divertida de la obra original de Jim Jacobs y Warren Casey, a la vez que introduce una mirada contemporánea y cercana, pensada especialmente para conectar con las nuevas generaciones. Sobre el escenario, el público ha podido disfrutar del talento de un elenco mayoritariamente novel, fruto de un proceso de formación artística integral. Rovin, en el papel de Danny Zuko; Silvia Santano, como Roger; Elena Rubiales, en el rol de Rizzo; y Sara Rozas, interpretando a Marty, han sido algunos de los protagonistas que brillaron durante la función, derrochando frescura y complicidad. El espectáculo ha contado también con la colaboración de profesionales como Camila Almeda (técnica vocal), Elena Cárdenas (interpretación musical) y Marina y Lucía Aunión (danza y rock and roll), quienes han contribuido a dotar a la propuesta de un sello de calidad, frescura y dinamismo. Desde ELA Extremadura se ha querido agradecer de manera especial a Rubén Checa, por sus gestiones, que han permitido conseguir el apoyo económico clave para que este evento se hiciera realidad. Igualmente, se ha reconocido el respaldo del Ayuntamiento de Mérida, Diputación y Junta de Extremadura , Festival de Teatro Clásico de Mérida ,así como el talento, esfuerzo y dedicación de los artistas y el equipo artístico, sin los cuales esta cita solidaria no habría sido posible. El acto ha contado también con la presencia de todos los partidos políticos de la Ciudad Emeritense, y de Lola Dorado Calasanz, presidenta de la Asociación ELA Extremadura, quien se ha dirigido al auditorio al inicio del evento con unas emotivas palabras de agradecimiento. En su intervención, ha subrayado la importancia de iniciativas como esta para dar visibilidad a la enfermedad y seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la ELA. Muchas gracias en nombre de todas las familias con enfermos de ELA extremeños y de manera especial a nuestros patrocinadores la Fundación CB y el Grupo Maven e hijos de Badajoz. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

Miajadas se vuelca con la familia de Lucas en una emotiva Gala Benéfica por la ELA

Miajadas, 27 de junio de 2025. Una vez más, el pueblo de Miajadas ha dado ejemplo de solidaridad, empatía y compromiso en la Gala Benéfica ConócELA Miajadas, a favor de la Asociación ELA Extremadura, que tuvo lugar anoche en el Parque de los Mártires. El evento, que congregó a centenares de vecinos, tuvo como principal objetivo recaudar fondos y sensibilizar a la población sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), además de mostrar un cálido respaldo a la familia de Lucas, afectado por esta dura enfermedad, y a su incansable compañera, Reme. Desde el primer momento, la comunidad miajadeña respondió masivamente a la llamada de la Asociación ELA Extremadura, arropando con su cariño y apoyo a esta familia que lucha cada día contra la ELA. La presidenta de la asociación, Lola Dorado, abrió el acto dedicando unas sentidas palabras de agradecimiento, destacando “la enorme sensibilidad y generosidad que hoy se respira en Miajadas. Me voy emocionada de ver tanta empatía y tanto corazón frente a una enfermedad tan dura como la ELA”. La gala, presentada con profesionalidad y cercanía por el locutor de radio y televisión local, Antonio Fernández, brilló especialmente con el espectacular desfile de moda protagonizado por los alumnos y alumnas del curso de Corte y Confección de la Universidad Popular de Miajadas. Con gran cariño e ilusión, mostraron sobre la pasarela sus propias creaciones, confeccionadas a lo largo del curso, despertando la ovación y el aplauso de un público entregado. A lo largo de todo el desfile, la velada estuvo amenizada por la talentosa artista local Montse de Gracia, quien, con su impresionante voz, llena de pasión y sentimiento, acompañó el evento interpretando canción española y copla, emocionando a los asistentes y creando un ambiente único. En una noche solidaria y calurosa como la de ayer, no faltó el refresco y el buen humor, gracias a la colaboración especial del grupo motero local Coyote Cojonero, que repartió entre los asistentes un delicioso sorbete de naranja y manzana, muy agradecido por todos los presentes. Los voluntarios de ELA Extremadura también estuvieron presentes con un stand de merchandising de la asociación, donde los asistentes pudieron colaborar adquiriendo productos solidarios e informándose sobre la enfermedad. La gala contó con la presencia de numerosas autoridades, como la vicepresidenta segunda de la Diputación de Cáceres y concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Miajadas, Isabel Ruiz Correyero, y la diputada delegada de Igualdad de la Diputación de Cáceres, Antonia Molina Márquez, entre otras. Al final del evento, se llevó a cabo un emotivo acto de entrega de placas conmemorativas a las entidades públicas y privadas más representativas, en reconocimiento a su implicación y colaboración para hacer posible esta cita solidaria. La presencia de Lucas y su familia, quienes, a pesar de las dificultades, han sabido coordinar y liderar la organización del evento, fue sin duda uno de los momentos más conmovedores de la noche. Su fortaleza, su ejemplo y el calor recibido por parte de sus vecinos y vecinas son reflejo de un pueblo unido y solidario. La recaudación total del evento fue de 2.200 €, (1700 € de evento + 500€ de merchandaising). Con iniciativas como ConócELA Miajadas, Miajadas demuestra que cuando la adversidad golpea, la respuesta es la unidad, la solidaridad y un corazón enorme. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

Extremadura se Vuelca con la ELA: Una Jornada de Unidad, Esperanza y Lucha contra la Enfermedad

El 21 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha clave para dar visibilidad a esta enfermedad neurodegenerativa y rendir homenaje a quienes conviven con ella día a día. Extremadura no ha sido ajena a esta cita y ha vivido la jornada con entusiasmo y una intensa agenda de actividades que han llenado la región de esperanza, fuerza y solidaridad. Desde la Asociación ELA Extremadura se ha impulsado una programación especial que ha unido a instituciones, ciudadanos y afectados en una misma causa: alzar la voz por la ELA y visibilizar una enfermedad que aún necesita más investigación y recursos. Entre las acciones destacadas de este día, los edificios emblemáticos de la región se iluminaron de verde como parte de la campaña #LuzPorLaELA, un gesto simbólico que se ha repetido en muchas ciudades del mundo como muestra de apoyo y sensibilización. En la localidad de La Parra, se ha rendido homenaje a Manuel Santos García, (Loly), afectado por ELA, recordando su valentía y su lucha, un emotivo acto cargado de sentimiento. La Parra, ha brillado con luz propia, sumándose al homenaje de Manuel con una participación masiva en una iniciativa promovida por el Ayuntamiento en colaboración con ELA Extremadura.  La localidad se ha volcado en una serie de actos benéficos que han demostrado el inmenso compromiso de sus vecinos. La jornada incluyó una emotiva carrera solidaria, una barra cuyos beneficios íntegros se destinaron a la asociación Ela Extremadura y un punto de venta de merchandaising de ELA que fue un auténtico éxito: se agotaron las camisetas de la asociación, símbolo visible de la solidaridad de la comunidad. Además, se celebraron una rifa y un bingo solidario, que contribuyeron a que la recaudación superara todas las expectativas gracias a la impresionante respuesta ciudadana. Las localidades de Almaraz y Majadas también se sumaron a la causa con la celebración de la Marcha Verde, una caminata solidaria en apoyo a los pacientes de ELA, que reunió a vecinos y asociaciones en una muestra de unión y respaldo. Una vez más, los vecinos de Almaraz se volcaron y recorrieron las calles de la localidad para dar visibilidad a esta enfermedad, mostrando su compromiso y solidaridad con los afectados. Con su participación, no solo acompañaron a los enfermos y sus familias, sino que también alzaron la voz para exigir más investigación, recursos y apoyo institucional, imprescindibles para combatir la ELA y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La Asociación ELA Extremadura agradeció la implicación de todos los participantes y extendió un especial reconocimiento a los miembros de Protección Civil, cuya presencia y colaboración garantizaron el buen desarrollo del evento. Una auténtica marea verde ha recorrido las calles de Majadas, en un emotivo homenaje, que se celebra por cuarto año consecutivo, en memoria de Luis, vecino afectado de ELA ya fallecido, y encabezado por su incansable y valiente esposa, Palmira, que sigue liderando esta lucha con admirable fortaleza. La recaudación alcanzó los 1.100 euros: 926 donativos y Rifa y 174 del mercadillo solidario. Durante el recorrido, vecinos, y participantes no solo rindieron homenaje a Luis, sino que exigieron públicamente una vida digna para las personas con ELA, reclamando la aplicación inmediata de la Ley ELA, una normativa imprescindible para garantizar el cuidado, la atención y los recursos necesarios para los enfermos y sus familias. Al finalizar la marcha, se llevó a cabo una rifa solidaria,cuyos fondos se destinarán íntegramente a ayudar a cubrir las necesidades de los enfermos de ELA en Extremadura. Desde la Asociación ELA Extremadura se ha querido expresar su profundo agradecimiento a Palmira por su valentía e implicación, así como a todas las personas que han colaborado y participado en este evento, que se ha convertido en un referente de solidaridad y unidad en la región. El Hospital Isabel Zendal de Madrid acogió la presentación del libro “Vivir con fecha de caducidad”, escrito por Pepi Ordóñez Martínez, una valiente extremeña nacida en Talavera la Real, criada en Guadajira y actualmente vecina de Madrid, que padece ELA y ha decidido relatar en primera persona su experiencia y su incansable lucha contra esta enfermedad. En la mesa de presentación estuvo Luis Rubén Checa Galván, nuestro coordinador de eventos, quien pudo desplazarse hasta el hospital Zendal gracias al vehículo patrocinado por la Fundación CB y el Grupo Maven e Hijos de Badajoz, y tuvo la oportunidad de saludar a numerosos afectados y familiares, como los extremeños María y Manolo, que se trasladaron para vivir en Madrid desde Madrigalejo (Cáceres). Ellos se encuentran muy satisfechos con los servicios que ofrece el Hospital Zendal para los enfermos de ELA. Además de Rubén de ELA Extremadura Asociación formaron parte de la mesa de presentación del libro de Pepi; la autora, los doctores Alberto García Redondo, director del Laboratorio de ELA del Hospital 12 de Octubre de Madrid; Javier Martín, director de la Unidad de ELA del Hospital Isabel Zendal; Israel González, presidente nacional de BELA; y D. Paco Martín. Desde aquí queremos agradecer el cariño y el apoyo de enfermos, familias y profesionales que hacen posible estos encuentros tan necesarios. En Valverde del Fresno la empresa Valverdi Soa asociación sin ánimo de lucro se solidariza con Ela Extremadura y la Fundación Aladina, organizó en este día mundial de la Ela una comida solidaria cuya recaudación tras cubrir costes será para ambas asociaciones a un precio simbólico de 8 euros tiket. Damos las gracias a los organizadores del evento en especial a Amaya, Juan José Robledo, Manuel González y Javier Larrea. Ela Extremadura montó un stand de Merchandaising en la que colaboraron Carlos González y su esposa Lourdes. Muchas gracias. Además, el deporte ha sido protagonista con una exigente prueba ciclista en Portugal, donde el Team ELA Extremadura, con José Francisco Domínguez y Mercedes Torres al frente, demostraron su fuerza y compromiso sobre las dos ruedas, llevando el mensaje de la ELA más allá de las fronteras. La Asociación ELA Extremadura ha querido recordar que

EVENTOS

«7 lagos, 7 vidas»: Cine para dar voz a la ELA en Cáceres

Con motivo del Día Mundial de la ELA, el pasado martes 17 de junio de 2025, la Filmoteca de Extremadura acogió una sesión muy especial con la proyección del emotivo documental “7 lagos, 7 vidas”, dirigido por Víctor Escribano y protagonizado por David Riaño. La cita tuvo lugar a las 20:30h en la sede de la Filmoteca en Cáceres (Rincón de la Monja, 6), y contó con la colaboración y presentación de ELA Extremadura. Desde ELA Extremadura queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento tanto a la Filmoteca de Extremadura como a la Junta de Extremadura por su sensibilidad y apoyo en la visibilización de la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Esta iniciativa no solo nos permitió compartir una historia de superación y esperanza, sino también acercar al público la realidad de quienes convivimos con esta enfermedad.  La proyección de “7 lagos, 7 vidas” —que ya ha sido reconocida en el Festival de Málaga— fue una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia de vivir intensamente a pesar de las dificultades, y sobre la necesidad urgente de más investigación, recursos y compromiso institucional frente a la ELA. Gracias por ayudarnos a dar voz a nuestra causa. La ELA existe, y con iniciativas como esta, cada vez somos más quienes la conocen y la comprenden. Julio Ángel Corchado Perera Ela Extremadura Asociación

Scroll al inicio