ELA Extremadura

EVENTOS

EVENTOS

TRUJILLANO SE VUELCA CON LA ELA EN UNA JORNADA SOLIDARIA

Trujillanos, 17 de junio de 2025. El municipio de Trujillano ha demostrado una vez más su compromiso y solidaridad, al volcarse con una emotiva jornada dedicada a la visibilización de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En un acto organizado por el Ayuntamiento, los vecinos se congregaron en la caseta municipal para participar en una caldereta popular, ofrecida de forma gratuita a toda la comunidad. La actividad contó con la participación de la asociación “ELA Extremadura Asociación” que instaló un stand informativo con merchandaising para sensibilizar sobre la enfermedad y recaudar fondos destinados a la investigación y apoyo a los afectados (400 € recaudados). El evento no solo fue una muestra de unión vecinal, sino también un homenaje a personas queridas de la localidad que han sido tocadas por esta dura enfermedad. Uno de los momentos más emotivos del día fue la presencia del marido de Isabel, vecina fallecida recientemente a causa de la ELA, y de la memoria de Gloria, también vecina trujillanense y miembro activo de la asociación, quien falleció hace un año. Ambos nombres fueron recordados con profundo cariño por quienes compartieron vida y lucha junto a ellas. Además, el evento contó con la presencia institucional de la Directora General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia de la Junta de Extremadura, Yohana Balas Rodríguez, quien se sumó a la causa y mostró su apoyo a los organizadores y a las familias afectadas. Agradecemos al Ayuntamiento y a todos los asistentes su colaboración y solidaridad en nombre de todas las familias con enfermos de Ela extremeñas. Julio Ángel Corchado Perera Ela Extremadura Asociaciación https://elaextremadura.org

EVENTOS

Las Leyendas del Fútbol Español brillan en Villanueva de la Serena en Apoyo a ELA Extremadura

Villanueva de la Serena, sábado 14 de junio – El Estadio Municipal Villanovense vivió una jornada histórica con la celebración de un emocionante partido de fútbol entre las leyendas de la Selección Española y los veteranos del Villanovense. El resultado final fue de 2 a 4 a favor de las Leyendas de España, en un duelo cargado de emoción, compañerismo y solidaridad. El evento tuvo un marcado carácter social, al contar con la destacada presencia de Luis Rubén Checa Galván, Coordinador de ELA Extremadura, quien con su implicación aportó visibilidad a la causa de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El combinado nacional fue dirigido por el exjugador y entrenador Juan Francisco Rodríguez Herrera “Juanito”, quien supo coordinar a un grupo de leyendas del fútbol nacional que, a pesar de los años, siguen transmitiendo talento y valores dentro del campo. La jornada fue mucho más que un partido: actividades complementarias convirtieron el evento en una auténtica fiesta del deporte y la solidaridad. El encuentro contó con el respaldo del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y la Diputación Provincial de Badajoz, cuyo compromiso con el deporte y las causas sociales se hizo patente en cada detalle de la organización. La presencia de las Leyendas de España en Extremadura por segunda vez no solo despertó admiración, sino que también tuvo como objetivo principal infundir en niños y jóvenes los valores del deporte y de la Selección Española. Desde ELA Extremadura, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento: al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, a la Diputación Provincial de Badajoz, a todos los jugadores veteranos de ambos equipos, y a cada persona que, con su presencia o colaboración, ayudó a dar voz y fuerza a los afectados por la ELA. Además, agradecemos especialmente el apoyo de nuestros patrocinadores, el Grupo Omoda/Jaecoo-OJ Maven y la Fundación CB, por su compromiso con nuestra causa y por contribuir a que eventos como este se conviertan en una realidad. Aunque en esta ocasión el partido tenía otro fin, estamos encantados del trato y el apoyo recibido en cada segundo y agradecemos enormemente hacernos partícipes, gracias a todos. Julio Ángel corchado Perera. Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

Ofrenda Floral de los Bikers a la Virgen de la Vega para dar visibilidad a la ELA

Moraleja, 8 de junio de 2025. Este domingo, la localidad de Moraleja ha acogido uno de los momentos más emotivos del fin de semana motero: la Ofrenda Floral a la Virgen de la Vega, celebrada en la parroquia de Nuestra Señora de la Piedad, en el marco de la VII Concentración Moraleja Biker. El evento ha contado con la participación de más de 400 moteros y ha estado cargado de simbolismo, solidaridad y compromiso con la visibilidad de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Organizado por Moraleja Biker, con la colaboración del Ayuntamiento de Moraleja y diversas entidades, el acto se enmarca dentro del movimiento «Bikers por la ELA», una iniciativa que continúa creciendo en apoyo y alcance. La ofrenda, protagonizada por motoristas de toda Extremadura, ha llenado la parroquia de flores como símbolo de esperanza y lucha, rindiendo homenaje a las personas que conviven con esta dura enfermedad. El acto ha contado con la presencia de autoridades regionales y locales, como el Director General de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Jorge Rebollo Mayordomo, el alcalde de Moraleja, Julio César Herrera Campo, y la Diputada Provincial de Cáceres, María Angélica García. Todos ellos han querido mostrar su respaldo a la causa y su agradecimiento a los moteros por su labor de concienciación. Lola Dorado, presidenta de la Asociación ELA Extremadura, ha intervenido emocionada, destacando la importancia de este tipo de actos para dar visibilidad a la enfermedad y crear redes de apoyo para los afectados y sus familias. Durante sus palabras, ha agradecido de forma especial a Carlos de Pablos, representante de Bikers por la ELA, por su implicación y compromiso continuo con esta causa solidaria. Tras la ofrenda, los asistentes se desplazaron a la Plaza de España de Moraleja, donde moteros, autoridades y vecinos se concentraron para inmortalizar el momento en una gran fotografía de hermandad frente al Ayuntamiento, símbolo del espíritu de unión y fuerza colectiva que caracteriza esta iniciativa. Además de la ofrenda floral, la VII Concentración Moraleja Biker ha incluido conciertos, rutas moteras y actividades solidarias durante todo el fin de semana, convirtiéndose en una auténtica celebración de fraternidad en torno a una causa que nos necesita a todos. Este evento es, sin duda, una prueba más de que la solidaridad sobre ruedas puede llegar muy lejos. Desde la Asociación ELA Extremadura queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los organizadores, participantes y colaboradores por su generosidad y su compromiso con la causa. ¡Gracias, Moraleja, Gracias Biker por hacer que la voz de los enfermos de ELA se escuche más fuerte que nunca! Julio Ángel Corchado Perera ELA Extremadura Asociación INICIO

EVENTOS

Una noche de teatro solidario llena de emoción y esperanza en Malpartida de Cáceres.

Malpartida de Cáceres, 11 de mayo de 2025 — La Casa de Cultura de Malpartida de Cáceres fue testigo de una velada inolvidable marcada por la solidaridad y el arte. El público asistió con entusiasmo a la representación del musical Grease, puesta en escena por el grupo juvenil amateur Sincroníateatro. El evento, que no solo fue un espectáculo de talento joven, sino también un gesto de apoyo y compromiso con una causa urgente: la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La recaudación íntegra de la función, que ascendió a 650 euros, fue destinada a ELA Extremadura, asociación que desempeña un papel crucial en la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa y en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. Gracias a gestos como este, la visibilización de la ELA continúa creciendo, y con ella, la esperanza de quienes conviven con esta dura realidad. En nombre de todos los afectados por ELA en Extremadura, es imprescindible trasladar un agradecimiento profundo y sincero a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta noche mágica en especial al grupo teatral sincroniateatro, al Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y a Eden Granado, por su apoyo técnico. Desde ELA Extremadura, gracias por recordarnos que la ELA existe y que la solidaridad también. Julio Ángel Corchado Perera Ela Extremadura Asociación INICIO

EVENTOS

Veteranos de Badajoz y Extremadura emocionan en el Francisco de la Hera en un partido solidario por la ELA

Almendralejo, 30 de mayo de 2025 — La noche de este viernes, el estadio Francisco de la Hera se convirtió en el escenario de una cita inolvidable donde el fútbol y la solidaridad se unieron para apoyar la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Los veteranos del Badajoz y del Extremadura disputaron un partido solidario organizado por la Asociación ELA Extremadura, con el objetivo de recaudar fondos y dar visibilidad a esta enfermedad que afecta a cerca de un centenar de personas en la región. El evento, impulsado por exjugadores como Alfonso Martínez ‘Tete’ y Antonio Álvarez ‘Ito’, reunió sobre el césped a leyendas del fútbol regional como Pedro José, Félix Carballo, Carlos Rubén, Eduardo Abadal, Javi Pérez, Rafa Pozo, Emilio Tienza, Jorge Zafra y Valverde, entre otros. El saque de honor fue realizado por Macarena, vecina de Almendralejo y afectada por ELA, quien recibió un cálido homenaje por parte del público asistente. Durante el acto, se le hizo entrega de un ramo de flores donado por la floristería Paloma, de Talavera la Real. Al evento acudieron también sus familiares, entre ellos su hija Camino y varios allegados, así como representantes locales de distintos partidos políticos y del Ayuntamiento de Almendralejo. También estuvo presente Santiago Amaro, director general de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura. Las entradas, con un coste simbólico de tres euros, junto a la fila 0 y las donaciones a través del Bizum 11876, permitieron a la asociación recaudar una cantidad que se destinará íntegramente a mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias. Rubén Checa, coordinador de la Asociación ELA Extremadura, destacó la importancia de este tipo de actos para mantener viva la lucha en un contexto donde, a pesar de la aprobación de una ley nacional, los pacientes siguen sin recibir las ayudas necesarias. “Seguimos moviéndonos todo lo que podemos porque sin estos eventos sería imposible continuar. La ley está aprobada, pero no aplicada, y eso nos deja solos”, afirmó. Desde ELA Extremadura se quiere agradecer profundamente a todos los veteranos participantes por su generosidad y compromiso, a los voluntarios que hicieron posible la organización del evento, al público asistente por su apoyo, a la floristería Paloma por su bonito gesto, a las autoridades presentes por su implicación, y al CD Extremadura por la cesión del campo y su entrega solidaria. Una vez más, el deporte demostró su poder para visibilizar causas urgentes y unir a una comunidad en torno a la esperanza y el apoyo mutuo. Julio Ángel Corchado Perera Ela Extremadura Asociación https://elaextremadura.org

EVENTOS

Santander acoge la Cumbre Nacional por la ELA con participación de ELA Extremadura

Santander, 29 de mayo de 2025.Durante los días 27 y 28 de mayo, la ciudad de Santander en el palacio de la Magdalena fue el epicentro de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), al albergar la Cumbre Nacional por la ELA, un encuentro que reunió a asociaciones, pacientes, expertos sanitarios y representantes políticos con un objetivo común: avanzar en la atención integral y los derechos de las personas afectadas por esta devastadora enfermedad. Durante la cumbre, también participaron referentes nacionales como los responsables de las unidades ELA del Hospital Carlos III de Madrid y del Hospital Universitario de Bellvitge, quienes explicaron a las Comunidades Autónomas el funcionamiento de estas unidades especializadas y por qué su implantación es urgente en todo el territorio. Se abordaron temas fundamentales como la movilidad reducida, los derechos sanitarios, la situación de dependencia, el uso de tecnología asistida, así como el acceso a logopedia, fisioterapia adaptada, asistencia técnica y el altísimo coste emocional y económico que asumen muchas familias sin recursos ni respaldo institucional. Esta cumbre no fue un evento más. Fue una exigencia. Una llamada a la acción para convertir la Ley ELA en vida real. La cumbre incluyó mesas redondas, ponencias científicas, sesiones de trabajo colaborativo y un emotivo acto conmemorativo en el que se recordó a quienes han perdido la vida por ELA. Las asociaciones coincidieron en reclamar una red nacional de atención especializada, más inversión en investigación y un mayor compromiso político sostenido en el tiempo. La presencia de ELA Extremadura no pasó desapercibida. La presidenta Lola Dorado Calasanz representó a la asociación extremeña en un evento clave para visibilizar la enfermedad y reclamar mejoras urgentes. Lola Dorado Calasanz participó activamente en las reuniones de coordinación con otras entidades autonómicas, abogando por una estrategia conjunta que integre a todas las comunidades y no deje atrás a ninguna región. Para ELA Extremadura, este encuentro ha supuesto un nuevo impulso para seguir luchando, desde el corazón del suroeste español, por un presente más digno y un futuro esperanzador para las personas con ELA. La Cumbre Nacional por la ELA celebrada en Santander finalizó con un firme llamado a la acción para implementar de manera urgente la Ley ELA. Los participantes subrayaron la necesidad de garantizar una financiación adecuada que permita a las personas afectadas acceder a cuidados dignos, unidades especializadas, investigación y asistencia domiciliaria. Durante el encuentro, se hizo hincapié en la urgencia de adoptar medidas concretas sin más dilaciones, ya que la enfermedad progresa de forma implacable. Asimismo, se destacó la relevancia de la colaboración entre las Comunidades Autónomas y la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) como clave para una aplicación rápida y efectiva de la normativa. Julio Ángel Corchado Perera ELA Extremadura Asociación https://elaextremadura.org

EVENTOS

El CRA Tierra de Barros, un aliado constante en la lucha contra la ELA

Corte de Peleas, 16 de mayo de 2025  Una vez más, el CRA Tierra de Barros ha demostrado su firme compromiso con las causas solidarias, especialmente con la visibilidad y lucha contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Desde sus tres localidades —Entrín Bajo, Retamar y Corte de Peleas— toda la comunidad educativa se ha volcado con entusiasmo en las actividades organizadas a beneficio de ELA Extremadura. Profesores, alumnos y, de forma destacada, las familias han participado activamente a través de las AMPAS de Entrín Bajo y Corte de Peleas. Gracias a los mercadillos solidarios organizados por estos colectivos, se han recaudado 671,97 €, que se suman a los 1.000 € obtenidos durante las celebraciones del carnaval, alcanzando una suma significativa en apoyo a esta causa. Sin embargo, desde ELA Extremadura queremos destacar que lo más valioso no es solo el dinero recaudado, sino el enorme valor humano que implica este gesto solidario. La visibilidad que nos brindan acciones como las del CRA Tierra de Barros es fundamental para seguir dando a conocer la realidad de las personas que conviven con esta enfermedad en nuestra región. Agradecemos profundamente al CRA Tierra de Barros por su implicación constante y generosa. Su compromiso con los enfermos de ELA extremeños no pasa desapercibido y les convierte en un ejemplo de solidaridad activa esperamos siga inspirando a muchas otras comunidades educativas. Gracias por estar, una vez más, a nuestro lado. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación. https://elaextremadura.org

EVENTOS

Mercadillo Solidario del IES Puerta de la Serena de Villanueva de la Serena a favor de Ela Extremadura

Un año más, el Departamento de Lengua del IES Puerta de la Serena de Villanueva de la Serena ha organizado su mercadillo solidario de libros, con la participación de alumnos y profesores. En esta ocasión, han decidido destinar la recaudación a nuestra asociación, consiguiendo un total de 330 euros. Desde Ela Extremadura queremos dar las gracias de corazón al IES Puerta de la Serena, al equipo de biblioteca y, muy especialmente, a María Julia por su implicación, generosidad y cariño. ¡Gracias por apoyar nuestra labor!

EVENTOS

03 de mayo Baños de Montemayor/ Real de la Jara: Víaextrema348

El 3 de mayo de 2025 se celebró en Extremadura la cuarta edición de laVíaextrema348, una ultramaratón ciclista solidaria que recorrió 348 kilómetros y3.750 metros de desnivel en menos de 24 horas, desde Baños de Montemayorhasta el Castillo del Real de la Jara. Participaron 50 ciclistas de distintasnacionalidades en condiciones de semi-autosuficiencia, siguiendo el trazado dela GR-100 de la Vía de la Plata. Este año, el evento tuvo un carácter benéfico a favor de la Asociación de ELAExtremadura. Se agradeció especialmente a los organizadores Ismael Maseroy Juan Manuel González “Telín”, así como a los participantes, patrocinadores einstituciones. El recorrido incluyó avituallamientos en Galisteo (km 75), Cáceres(km 135), Proserpina (km 200), y Zafra (km 270). La llegada al castillo fue unaemotiva celebración con la participación del pueblo y sus autoridades. LaVíaextrema348 no solo ha demostrado los límites que se pueden superar conesfuerzo y determinación, sino también la fuerza de una comunidad unida poruna causa solidaria. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

Éxito rotundo de la VII Carrera Solidaria del Colegio Diocesano de Cáceresa favor de ELA Extremadura

Cáceres 26 de abril 2025. El Colegio Diocesano José Luis Cotallo de Cáceresvivió hoy una jornada inolvidable de deporte, solidaridad y convivencia con lacelebración de su VII Carrera Solidaria, cuya recaudación fue íntegramentedestinada a la Asociación ELA Extremadura en apoyo a las personasafectadas por Esclerosis Lateral Amiotrofica y sus familias. Tras haber sido aplazada en marzo por causas meteorológicas, la cita congregóa cientos de participantes de todas las edades que disfrutaron de un ambientefestivo y comprometido, con carreras infantiles, pruebas de patines, relevos ycompeticiones para adultos, así como actividades paralelas como una animadaclase de zumba al aire libre, talleres infantiles, castillos hinchables y un sabrosofinal con paella para todos. Organizada por el docente Juan Manuel Rama García y con la colaboración delAyuntamiento de Cáceres, la jornada no solo consolidó este evento como unreferente solidario en la ciudad, sino que también demostró el poder de lacomunidad educativa y vecinal cuando se une por una causa justa. Como siempre, desde ELA Extremadura expresamos nuestro más sinceroagradecimiento al Ayuntamiento de Cáceres, al Colegio José Luis Cotallo, alincansable organizador Juan Manuel Rama García, a todas las entidadescolaboradoras y, especialmente, a cada uno de los participantes en sus distintascategorías, por su entrega, entusiasmo y solidaridad en nombre de todas laspersonas afectadas por ELA que forman parte de nuestra asociación.

Scroll al inicio