ELA Extremadura

Noticias

Noticias

AEXPAINBA y Fundación Magdalena Moriche celebran su 27º Aniversariocon un Día del Centro lleno de magia oriental, invita al coordinador de ElaExtremadura.

Hoy se ha celebrado en Badajoz el Día del Centro 2025 de AEXPAINBA y laFundación Magdalena Moriche, conmemorando 27 años de trabajo por lainclusión de personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera.Bajo una temática inspirada en La India, Las Mil y Una Noches y el MundoOriental, la jornada ofreció actividades como migas, música en vivo, tómbola,sorteos y ambiente multicultural. Durante el evento, al que asistieron representantes del ámbito social y político,el diputado nacional del Partido Popular, Antonio Cavacasillas Rodríguez,anunció una importante iniciativa: su grupo parlamentario ha presentado unaproposición no de ley, con fecha 6 de mayo, instando al Gobierno a financiar concarácter urgente la Ley 3/2024, de 30 de octubre, destinada a mejorar la calidadde vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otrasenfermedades de alta complejidad e irreversibles.Desde ELA Extremadura, se valoró tanto la cálida acogida como el compromisopolítico mostrado, subrayando la importancia de seguir avanzando en derechosy atención integral para los afectadospor ELA. Con esta celebración,AEXPAINBA y la FundaciónMagdalena Moriche reafirman sucompromiso con la autonomía, elrespeto y la inclusión. ¡Feliz 27ºaniversario!

Noticias

Solidaridad en Badajoz: la Residencia Virgen de la Soledad dona materialde apoyo a ELA Extremadura

Badajoz, 26 de abril de 2025. En un emotivo gesto de solidaridad, la ResidenciaVirgen de la Soledad de las Hermanitas de los Desamparados ha realizadouna importante donación de material de ayudas técnicas a la Asociación ELAExtremadura. La entrega se concretó tras el contacto de los voluntarios de laasociación, Montse, José Manuel y Carlos con la directora de la Residencia,Madre Ana Isabel, quien les recibió con gran cordialidad y disposición. La donación incluye una flota de 15 sillas de ruedas, (manuales y eléctricas)y una grúa en excelente estado de uso, elementos fundamentales para mejorarla calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica(ELA) en la región. Desde ELA Extremadura se ha acogido esta colaboracióncon gran entusiasmo y profundo agradecimiento, destacando la importancia dedisponer de un banco de ayudas técnicas renovado que permita atender mejorlas necesidades de los enfermos. La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa queafecta progresivamente la movilidad y la autonomía de quienes la padecen. Elacceso a ayudas técnicas adecuadas —como sillas de ruedas, grúas etc.—resulta esencial para preservar la dignidad, facilitar los cuidados diarios y mejorarla calidad de vida de los enfermos y de sus familias. Sin estos apoyos, laspersonas afectadas ven muy limitada su capacidad para realizar actividadesbásicas, lo que hace que estas donaciones sean especialmente valiosas. Además, ambas entidades han expresado su voluntad de mantener el contactopara posibles futuras donaciones, de manera que se puedan seguir cubriendolas demandas que vayan surgiendo entre los afectados. Desde ELAExtremadura y en nombre de todos los enfermos de ELA de la comunidad, se hatrasladado un sincero agradecimiento a la Madre Ana Isabel y a toda laResidencia Virgen de la Soledad por su generosidad y compromiso con los másvulnerables. Julio A. Corchado. Ela Extremadura Asociación

Noticias

Extremadura alza la voz por la Ley ELA: La Consejera de salud y Servicios Sociales exige financiación al Gobierno central

En el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado en Toledo con la Ministra de Sanidad Mónica García, la Consejera de Salud y Servicios Sociales de Extremadura, Sara García Espada tomó la palabra al término de la reunión para abordar un asunto urgente que no figuraba en el orden del día: la financiación para la implementación de la Ley ELA. En un gesto de compromiso con los pacientes extremeños y del resto del país que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Espada reclamó con firmeza los recursos necesarios para aplicar esta ley aprobada en octubre del pasado año, pero que aún carece de consignación presupuestaria por parte del Gobierno central. “Es un derecho de los pacientes recogido en la ley y no podemos permitir que continúe sin aplicarse por falta de presupuesto”, declaró Espada, según la publicación de la Junta de Extremadura. La consejera insistió en que la urgencia de esta financiación es vital para garantizar una atención digna y adecuada a las personas afectadas por esta enfermedad degenerativa. Lola Dorado, presidenta de ELA Extremadura, fue informada directamente por Espada tras la reunión, reflejando la cercanía y sensibilidad de la consejera hacia los colectivos afectados. “Quería que lo supieras por mí”, comienza el mensaje que Espada le envió a Dorado, destacando su implicación personal en la defensa de los derechos de estos pacientes. La intervención de Espada pone de manifiesto la necesidad de actuar con determinación para que las políticas aprobadas no se queden en papel mojado. La comunidad extremeña se une así a las voces que claman por una respuesta efectiva y urgente a una realidad que no espera. Desde la ELA Extremadura Asociación, recientemente declarada entidad de utilidad pública, queremos expresar nuestro más sincero y profundo agradecimiento a la Junta de Extremadura y en especial a la Consejera Sara Sara Gª Espada, por su valentía, compromiso y sensibilidad al reivindicar los derechos de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica, no solo en nuestra comunidad, sino en todo el país. Su gesto nos da esperanza, y nos recuerda que aún existen responsables públicos que escuchan, actúan y defienden a quienes más lo necesitan.

Noticias

La Asociación ELA Extremadura es declarada de utilidad pública, un impulso clave para su labor social

La Asociación ELA Extremadura ha sido reconocida como entidad de utilidad pública, un importante hito en su labor de apoyo a las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familias en la comunidad extremeña. Este reconocimiento, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE-A-2025-85, de 03 de abril). Ela Extremadura destaca por su compromiso con el interés general y su impacto positivo en la sociedad. Para obtener esta distinción, la asociación ha demostrado que opera de manera transparente, estable y continua, rindiendo cuentas periódicamente y garantizando la participación democrática de sus miembros en la toma de decisiones. Este reconocimiento conlleva importantes beneficios, como la exención del Impuesto de Sociedades y la posibilidad de recibir donaciones con incentivos fiscales, lo que fomenta el apoyo de particulares y empresas. En el caso de los donantes particulares,(personas físicas),las aportaciones de hasta 250 euros permiten una deducción del 80%, lo que implica que Hacienda devuelve 200 euros por esa cantidad donada. Para importes superiores, la deducción es del 40% si se ha donado durante al menos dos años consecutivos con una cantidad igual o superior, y del 45% si la donación se ha mantenido durante más de dos años. El límite de deducción es del 15% de la base liquidable del IRPF. Para las empresas, las donaciones pueden deducirse en el Impuesto de Sociedades con una bonificación del 35%, que aumenta al 40% si la empresa ha donado a la misma entidad durante los últimos tres años con una cantidad igual o mayor. El límite de deducción es del 10% de la base imponible del ejercicio, y si se supera, la empresa puede compensarlo en los diez años siguientes. Además de los beneficios fiscales, esta declaración refuerza la credibilidad y transparencia de la Asociación ELA Extremadura, aumentando la confianza de socios, voluntarios y donantes. También facilita el acceso a subvenciones públicas y privadas y permite establecer convenios con administraciones para mejorar la atención a las personas con ELA. Asimismo, la exención de impuestos locales, como el IBI, reducirá los costes operativos, favoreciendo la expansión y mejora de sus servicios. Este reconocimiento supone un gran avance para la asociación, consolidando su labor y permitiéndole seguir trabajando en la mejora de la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. 04/04/25 JULIO ÁNGEL CORCHADO PERERA: ASOCIACIÓN ELA EXTREMADURA

Noticias

Un Acto Solidario de Corazón

: El CEIP Santa Margarita de Mengabril Apoya la Lucha contra la ELA En el pintoresco pueblo de Mengabril (Badajoz), junto a las orillas del río Ortigas y entre los fértiles campos de las Vegas Altas del Guadiana , se encuentra el CEIP Santa Margarita , un pequeño centro educativo que, año tras año, se distingue por su solidaridad y compromiso social. Este 30 de enero, en la celebración del Día de la Paz y la No Violencia, los 19 alumnos y 6 profesores del colegio decidieron poner su al servicio de una causa muy especial: la lucha contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), apoyando a la Asociación Ela Extremadura. Este año, el gesto de solidaridad tomó una dimensión aún más personal para el director del centro, Raúl, quien ha estado especialmente sensibilizado con la enfermedad, ya que lamentablemente perdió a un hermano a causa de la ELA. Con su ejemplo de valentía, empatía y amor por los demás , Raúl ha logrado movilizar tanto a los profesores como a los alumnos, quienes, con gran entusiasmo, participaron en la carrera solidaria organizada. La jornada fue mucho más que una actividad física: fue un símbolo de unidad, un grito colectivo de apoyo hacia los enfermos de ELA en Extremadura. Gracias a la generosidad de todos los participantes y del claustro de profesores, el centro logró recaudar 150 euros , que nos fueron entregados hoy 24 de febrero con mucha ilusión a Ela Extremadura. Esta donación es una significativa contribución para seguir adelante con la investigación, sensibilización y apoyo a las personas que luchan contra esta enfermedad. ¡Gracias CEIP Santa Margarita de Mengabril por poner en práctica los valores de la solidaridad y el respeto! Juntos, podemos hacer mucho más por aquellos que lo necesitan. Ayuntamiento de Mengabril #DíaDeLaPaz#Solidaridad#ELA#Mengabril#CEIPSantaMargarita#ElaExtremadura#Concienciación#LuchaContraLaELA#JuntosSomosMásFuertes#Unidad

Noticias, Sin categoría

✨ DONATIVOS DE SOLIDARIDAD DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD ✨ Desde ELA Extremadura, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han colaborado con los donativos de la Lotería de Navidad 🎟️💙

Gracias a la generosidad de Sergio Fernández Aguado, alcalde de Guadajira, hemos recibido 300€, fruto de la colaboración de los vecinos de su localidad. Esta aportación ha sido entregada a nuestro Coordinador de Eventos, Luis Rubén Checa Galván, quien, en nombre de la asociación, transmite nuestro profundo agradecimiento. También queremos destacar el apoyo incondicional de Enrique y Raquel, compañeros y socios de Bikers por la ELA y propietarios del Hotel Victoria de Trujillo . Como en años anteriores, han realizado su visita tradicional a Lucas Ruiz y su familia, afectados por la ELA, haciendo entrega de un generoso donativo de 600€. Estas contribuciones son esenciales para seguir manteniendo la sostenibilidad de nuestra asociación, permitiéndonos ofrecer terapias y servicios fundamentales que mejoran la calidad de vida de los enfermos de ELA en Extremadura. Gracias, Guadajira, Trujillo y a todos los que hacen posible que sigamos adelante. Vuestra solidaridad es esperanza y calidad de vida para quienes más lo necesitan. #Gracias #Solidaridad #BikersPorLaELA #LoteríaSolidaria #ELAExtremadura #GuadajiraSolidaria #TrujilloConELA

Scroll al inicio