ELA Extremadura

Nombre del autor:elaextremadura_

EVENTOS

Éxito rotundo en Mérida del Grease inclusivo y solidario de Sincronía Teatro

Mérida, 29 de junio. El Palacio de Congresos de Mérida ha sido esta noche el escenario del esperado estreno de la nueva producción de Sincronía Teatro, una versión libre, inclusiva y actualizada del emblemático musical Grease, que ha conquistado al público por su frescura, energía y compromiso social. El espectáculo, celebrado con carácter solidario a beneficio de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ha reunido a decenas de personas en un ambiente cargado de emoción, entusiasmo y solidaridad. Bajo la dirección y adaptación de Lara Santano, la propuesta respeta la esencia rebelde y divertida de la obra original de Jim Jacobs y Warren Casey, a la vez que introduce una mirada contemporánea y cercana, pensada especialmente para conectar con las nuevas generaciones. Sobre el escenario, el público ha podido disfrutar del talento de un elenco mayoritariamente novel, fruto de un proceso de formación artística integral. Rovin, en el papel de Danny Zuko; Silvia Santano, como Roger; Elena Rubiales, en el rol de Rizzo; y Sara Rozas, interpretando a Marty, han sido algunos de los protagonistas que brillaron durante la función, derrochando frescura y complicidad. El espectáculo ha contado también con la colaboración de profesionales como Camila Almeda (técnica vocal), Elena Cárdenas (interpretación musical) y Marina y Lucía Aunión (danza y rock and roll), quienes han contribuido a dotar a la propuesta de un sello de calidad, frescura y dinamismo. Desde ELA Extremadura se ha querido agradecer de manera especial a Rubén Checa, por sus gestiones, que han permitido conseguir el apoyo económico clave para que este evento se hiciera realidad. Igualmente, se ha reconocido el respaldo del Ayuntamiento de Mérida, Diputación y Junta de Extremadura , Festival de Teatro Clásico de Mérida ,así como el talento, esfuerzo y dedicación de los artistas y el equipo artístico, sin los cuales esta cita solidaria no habría sido posible. El acto ha contado también con la presencia de todos los partidos políticos de la Ciudad Emeritense, y de Lola Dorado Calasanz, presidenta de la Asociación ELA Extremadura, quien se ha dirigido al auditorio al inicio del evento con unas emotivas palabras de agradecimiento. En su intervención, ha subrayado la importancia de iniciativas como esta para dar visibilidad a la enfermedad y seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la ELA. Muchas gracias en nombre de todas las familias con enfermos de ELA extremeños y de manera especial a nuestros patrocinadores la Fundación CB y el Grupo Maven e hijos de Badajoz. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

Miajadas se vuelca con la familia de Lucas en una emotiva Gala Benéfica por la ELA

Miajadas, 27 de junio de 2025. Una vez más, el pueblo de Miajadas ha dado ejemplo de solidaridad, empatía y compromiso en la Gala Benéfica ConócELA Miajadas, a favor de la Asociación ELA Extremadura, que tuvo lugar anoche en el Parque de los Mártires. El evento, que congregó a centenares de vecinos, tuvo como principal objetivo recaudar fondos y sensibilizar a la población sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), además de mostrar un cálido respaldo a la familia de Lucas, afectado por esta dura enfermedad, y a su incansable compañera, Reme. Desde el primer momento, la comunidad miajadeña respondió masivamente a la llamada de la Asociación ELA Extremadura, arropando con su cariño y apoyo a esta familia que lucha cada día contra la ELA. La presidenta de la asociación, Lola Dorado, abrió el acto dedicando unas sentidas palabras de agradecimiento, destacando “la enorme sensibilidad y generosidad que hoy se respira en Miajadas. Me voy emocionada de ver tanta empatía y tanto corazón frente a una enfermedad tan dura como la ELA”. La gala, presentada con profesionalidad y cercanía por el locutor de radio y televisión local, Antonio Fernández, brilló especialmente con el espectacular desfile de moda protagonizado por los alumnos y alumnas del curso de Corte y Confección de la Universidad Popular de Miajadas. Con gran cariño e ilusión, mostraron sobre la pasarela sus propias creaciones, confeccionadas a lo largo del curso, despertando la ovación y el aplauso de un público entregado. A lo largo de todo el desfile, la velada estuvo amenizada por la talentosa artista local Montse de Gracia, quien, con su impresionante voz, llena de pasión y sentimiento, acompañó el evento interpretando canción española y copla, emocionando a los asistentes y creando un ambiente único. En una noche solidaria y calurosa como la de ayer, no faltó el refresco y el buen humor, gracias a la colaboración especial del grupo motero local Coyote Cojonero, que repartió entre los asistentes un delicioso sorbete de naranja y manzana, muy agradecido por todos los presentes. Los voluntarios de ELA Extremadura también estuvieron presentes con un stand de merchandising de la asociación, donde los asistentes pudieron colaborar adquiriendo productos solidarios e informándose sobre la enfermedad. La gala contó con la presencia de numerosas autoridades, como la vicepresidenta segunda de la Diputación de Cáceres y concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Miajadas, Isabel Ruiz Correyero, y la diputada delegada de Igualdad de la Diputación de Cáceres, Antonia Molina Márquez, entre otras. Al final del evento, se llevó a cabo un emotivo acto de entrega de placas conmemorativas a las entidades públicas y privadas más representativas, en reconocimiento a su implicación y colaboración para hacer posible esta cita solidaria. La presencia de Lucas y su familia, quienes, a pesar de las dificultades, han sabido coordinar y liderar la organización del evento, fue sin duda uno de los momentos más conmovedores de la noche. Su fortaleza, su ejemplo y el calor recibido por parte de sus vecinos y vecinas son reflejo de un pueblo unido y solidario. La recaudación total del evento fue de 2.200 €, (1700 € de evento + 500€ de merchandaising). Con iniciativas como ConócELA Miajadas, Miajadas demuestra que cuando la adversidad golpea, la respuesta es la unidad, la solidaridad y un corazón enorme. Julio Ángel Corchado Perera. Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

Extremadura se Vuelca con la ELA: Una Jornada de Unidad, Esperanza y Lucha contra la Enfermedad

El 21 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha clave para dar visibilidad a esta enfermedad neurodegenerativa y rendir homenaje a quienes conviven con ella día a día. Extremadura no ha sido ajena a esta cita y ha vivido la jornada con entusiasmo y una intensa agenda de actividades que han llenado la región de esperanza, fuerza y solidaridad. Desde la Asociación ELA Extremadura se ha impulsado una programación especial que ha unido a instituciones, ciudadanos y afectados en una misma causa: alzar la voz por la ELA y visibilizar una enfermedad que aún necesita más investigación y recursos. Entre las acciones destacadas de este día, los edificios emblemáticos de la región se iluminaron de verde como parte de la campaña #LuzPorLaELA, un gesto simbólico que se ha repetido en muchas ciudades del mundo como muestra de apoyo y sensibilización. En la localidad de La Parra, se ha rendido homenaje a Manuel Santos García, (Loly), afectado por ELA, recordando su valentía y su lucha, un emotivo acto cargado de sentimiento. La Parra, ha brillado con luz propia, sumándose al homenaje de Manuel con una participación masiva en una iniciativa promovida por el Ayuntamiento en colaboración con ELA Extremadura.  La localidad se ha volcado en una serie de actos benéficos que han demostrado el inmenso compromiso de sus vecinos. La jornada incluyó una emotiva carrera solidaria, una barra cuyos beneficios íntegros se destinaron a la asociación Ela Extremadura y un punto de venta de merchandaising de ELA que fue un auténtico éxito: se agotaron las camisetas de la asociación, símbolo visible de la solidaridad de la comunidad. Además, se celebraron una rifa y un bingo solidario, que contribuyeron a que la recaudación superara todas las expectativas gracias a la impresionante respuesta ciudadana. Las localidades de Almaraz y Majadas también se sumaron a la causa con la celebración de la Marcha Verde, una caminata solidaria en apoyo a los pacientes de ELA, que reunió a vecinos y asociaciones en una muestra de unión y respaldo. Una vez más, los vecinos de Almaraz se volcaron y recorrieron las calles de la localidad para dar visibilidad a esta enfermedad, mostrando su compromiso y solidaridad con los afectados. Con su participación, no solo acompañaron a los enfermos y sus familias, sino que también alzaron la voz para exigir más investigación, recursos y apoyo institucional, imprescindibles para combatir la ELA y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La Asociación ELA Extremadura agradeció la implicación de todos los participantes y extendió un especial reconocimiento a los miembros de Protección Civil, cuya presencia y colaboración garantizaron el buen desarrollo del evento. Una auténtica marea verde ha recorrido las calles de Majadas, en un emotivo homenaje, que se celebra por cuarto año consecutivo, en memoria de Luis, vecino afectado de ELA ya fallecido, y encabezado por su incansable y valiente esposa, Palmira, que sigue liderando esta lucha con admirable fortaleza. La recaudación alcanzó los 1.100 euros: 926 donativos y Rifa y 174 del mercadillo solidario. Durante el recorrido, vecinos, y participantes no solo rindieron homenaje a Luis, sino que exigieron públicamente una vida digna para las personas con ELA, reclamando la aplicación inmediata de la Ley ELA, una normativa imprescindible para garantizar el cuidado, la atención y los recursos necesarios para los enfermos y sus familias. Al finalizar la marcha, se llevó a cabo una rifa solidaria,cuyos fondos se destinarán íntegramente a ayudar a cubrir las necesidades de los enfermos de ELA en Extremadura. Desde la Asociación ELA Extremadura se ha querido expresar su profundo agradecimiento a Palmira por su valentía e implicación, así como a todas las personas que han colaborado y participado en este evento, que se ha convertido en un referente de solidaridad y unidad en la región. El Hospital Isabel Zendal de Madrid acogió la presentación del libro “Vivir con fecha de caducidad”, escrito por Pepi Ordóñez Martínez, una valiente extremeña nacida en Talavera la Real, criada en Guadajira y actualmente vecina de Madrid, que padece ELA y ha decidido relatar en primera persona su experiencia y su incansable lucha contra esta enfermedad. En la mesa de presentación estuvo Luis Rubén Checa Galván, nuestro coordinador de eventos, quien pudo desplazarse hasta el hospital Zendal gracias al vehículo patrocinado por la Fundación CB y el Grupo Maven e Hijos de Badajoz, y tuvo la oportunidad de saludar a numerosos afectados y familiares, como los extremeños María y Manolo, que se trasladaron para vivir en Madrid desde Madrigalejo (Cáceres). Ellos se encuentran muy satisfechos con los servicios que ofrece el Hospital Zendal para los enfermos de ELA. Además de Rubén de ELA Extremadura Asociación formaron parte de la mesa de presentación del libro de Pepi; la autora, los doctores Alberto García Redondo, director del Laboratorio de ELA del Hospital 12 de Octubre de Madrid; Javier Martín, director de la Unidad de ELA del Hospital Isabel Zendal; Israel González, presidente nacional de BELA; y D. Paco Martín. Desde aquí queremos agradecer el cariño y el apoyo de enfermos, familias y profesionales que hacen posible estos encuentros tan necesarios. En Valverde del Fresno la empresa Valverdi Soa asociación sin ánimo de lucro se solidariza con Ela Extremadura y la Fundación Aladina, organizó en este día mundial de la Ela una comida solidaria cuya recaudación tras cubrir costes será para ambas asociaciones a un precio simbólico de 8 euros tiket. Damos las gracias a los organizadores del evento en especial a Amaya, Juan José Robledo, Manuel González y Javier Larrea. Ela Extremadura montó un stand de Merchandaising en la que colaboraron Carlos González y su esposa Lourdes. Muchas gracias. Además, el deporte ha sido protagonista con una exigente prueba ciclista en Portugal, donde el Team ELA Extremadura, con José Francisco Domínguez y Mercedes Torres al frente, demostraron su fuerza y compromiso sobre las dos ruedas, llevando el mensaje de la ELA más allá de las fronteras. La Asociación ELA Extremadura ha querido recordar que

Noticias

DONACIÓN SOLIDARIA DE LOS BEIKER DE LA ELA A ELA EXTREMADURA

Queremos compartir con todos vosotros un gesto que nos llena de emoción y esperanza. Los Beiker de la ELA, siempre comprometidos con mejorar la vida de las personas que luchan contra esta dura enfermedad, han realizado una importante donación a ELA Extremadura Asociación de Ayudas Técnicas, destinada a nuestros enfermos. Entre los materiales donados se encuentran una silla eléctrica, una silla articulada y basculante, un inodoro portátil, una silla de aseo e inodoro con ruedas y una rampa plegable de aluminio. Gracias de corazón a todos los Beiker, y muy especialmente a Carlos de Pablo, representante de los Beiker en Extremadura y esposo de nuestra querida Rosa, que luchó con valentía contra esta devastadora enfermedad. También queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la Agencia de Transportes ALDITRAEX y a su gerente, Alberto Murillo, por facilitarnos el transporte de todo este material de forma totalmente gratuita.Entre todos, seguimos sumando fuerza, apoyo y esperanza. Gracias por estar siempre ahí. Julio Ángel Corchado Perera ELA Extremadura Asociación

Noticias

Avance importante en la atención a los pacientes con ELA en Cáceres

Hoy queremos compartir una gran noticia: por primera vez se han realizado GASTROSTOMIAS por RADIOLOGIA a pacientes con ELA directamente en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres. Este procedimiento, que ya se realizaba con normalidad a pacientes con ELA y con otras patologías, no se había llevado a cabo antes en pacientes con ELA en este hospital desde que se separa la atención sanitaria en dos hospitales en la ciudad de Cáceres. Hasta ahora, siempre era necesario trasladarlos al otro hospital universitario en ambulancia porque los ingresos de pacientes con necesidades respiratorias siempre se han acogido en la UCRI de este complejo hospitalario, lo cual implicaba incomodidades y riesgos para la salud añadidos para los enfermos.Gracias al cese de la instalación de la sala de hemodinámica por el Jefe de servicio de Cardiología, el Dr. Rama y a la implicación del Dr. Moyano de radiología intervencionista y la enfermera de su equipo Inmaculada García, ha podido realizarse con normalidad la realización de estos procedimientos sin la necesidad del traslado de los pacientes, siempre con la atención de equipo de Neumología y UCRI – equipo de ELA, como es habitual. Ahora se podrá realizar en Cáceres en el mismo hospital este procedimiento siempre que la situación respiratoria del paciente sea grave, lo cual supone un gran alivio y un paso adelante en la calidad de atención para estos pacientes.Este tipo de avances demuestran que cuando hay voluntad profesional y humana, se pueden mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. De izquierda a derecha en la foto: Dr. Sergio Moyano (Jefe sección de Radiología Intervencionista), Dra Isabel Utrabo (Neumóloga responsable de ELA/UCRI), Dr. Juan Carlos Rama (Jefe de servicio de Cardiología), enfermero Gestor de casos ELA Raúl Villarroel, enfermera del Equipo de intervencionismo Inmaculada García.Cáceres (20/06/2025) Julio Ángel Corchado PereraELA Extremadura Asociación

EVENTOS

«7 lagos, 7 vidas»: Cine para dar voz a la ELA en Cáceres

Con motivo del Día Mundial de la ELA, el pasado martes 17 de junio de 2025, la Filmoteca de Extremadura acogió una sesión muy especial con la proyección del emotivo documental “7 lagos, 7 vidas”, dirigido por Víctor Escribano y protagonizado por David Riaño. La cita tuvo lugar a las 20:30h en la sede de la Filmoteca en Cáceres (Rincón de la Monja, 6), y contó con la colaboración y presentación de ELA Extremadura. Desde ELA Extremadura queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento tanto a la Filmoteca de Extremadura como a la Junta de Extremadura por su sensibilidad y apoyo en la visibilización de la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Esta iniciativa no solo nos permitió compartir una historia de superación y esperanza, sino también acercar al público la realidad de quienes convivimos con esta enfermedad.  La proyección de “7 lagos, 7 vidas” —que ya ha sido reconocida en el Festival de Málaga— fue una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia de vivir intensamente a pesar de las dificultades, y sobre la necesidad urgente de más investigación, recursos y compromiso institucional frente a la ELA. Gracias por ayudarnos a dar voz a nuestra causa. La ELA existe, y con iniciativas como esta, cada vez somos más quienes la conocen y la comprenden. Julio Ángel Corchado Perera Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

TRUJILLANO SE VUELCA CON LA ELA EN UNA JORNADA SOLIDARIA

Trujillanos, 17 de junio de 2025. El municipio de Trujillano ha demostrado una vez más su compromiso y solidaridad, al volcarse con una emotiva jornada dedicada a la visibilización de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En un acto organizado por el Ayuntamiento, los vecinos se congregaron en la caseta municipal para participar en una caldereta popular, ofrecida de forma gratuita a toda la comunidad. La actividad contó con la participación de la asociación “ELA Extremadura Asociación” que instaló un stand informativo con merchandaising para sensibilizar sobre la enfermedad y recaudar fondos destinados a la investigación y apoyo a los afectados (400 € recaudados). El evento no solo fue una muestra de unión vecinal, sino también un homenaje a personas queridas de la localidad que han sido tocadas por esta dura enfermedad. Uno de los momentos más emotivos del día fue la presencia del marido de Isabel, vecina fallecida recientemente a causa de la ELA, y de la memoria de Gloria, también vecina trujillanense y miembro activo de la asociación, quien falleció hace un año. Ambos nombres fueron recordados con profundo cariño por quienes compartieron vida y lucha junto a ellas. Además, el evento contó con la presencia institucional de la Directora General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia de la Junta de Extremadura, Yohana Balas Rodríguez, quien se sumó a la causa y mostró su apoyo a los organizadores y a las familias afectadas. Agradecemos al Ayuntamiento y a todos los asistentes su colaboración y solidaridad en nombre de todas las familias con enfermos de Ela extremeñas. Julio Ángel Corchado Perera Ela Extremadura Asociaciación https://elaextremadura.org

EVENTOS

Las Leyendas del Fútbol Español brillan en Villanueva de la Serena en Apoyo a ELA Extremadura

Villanueva de la Serena, sábado 14 de junio – El Estadio Municipal Villanovense vivió una jornada histórica con la celebración de un emocionante partido de fútbol entre las leyendas de la Selección Española y los veteranos del Villanovense. El resultado final fue de 2 a 4 a favor de las Leyendas de España, en un duelo cargado de emoción, compañerismo y solidaridad. El evento tuvo un marcado carácter social, al contar con la destacada presencia de Luis Rubén Checa Galván, Coordinador de ELA Extremadura, quien con su implicación aportó visibilidad a la causa de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El combinado nacional fue dirigido por el exjugador y entrenador Juan Francisco Rodríguez Herrera “Juanito”, quien supo coordinar a un grupo de leyendas del fútbol nacional que, a pesar de los años, siguen transmitiendo talento y valores dentro del campo. La jornada fue mucho más que un partido: actividades complementarias convirtieron el evento en una auténtica fiesta del deporte y la solidaridad. El encuentro contó con el respaldo del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena y la Diputación Provincial de Badajoz, cuyo compromiso con el deporte y las causas sociales se hizo patente en cada detalle de la organización. La presencia de las Leyendas de España en Extremadura por segunda vez no solo despertó admiración, sino que también tuvo como objetivo principal infundir en niños y jóvenes los valores del deporte y de la Selección Española. Desde ELA Extremadura, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento: al Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, a la Diputación Provincial de Badajoz, a todos los jugadores veteranos de ambos equipos, y a cada persona que, con su presencia o colaboración, ayudó a dar voz y fuerza a los afectados por la ELA. Además, agradecemos especialmente el apoyo de nuestros patrocinadores, el Grupo Omoda/Jaecoo-OJ Maven y la Fundación CB, por su compromiso con nuestra causa y por contribuir a que eventos como este se conviertan en una realidad. Aunque en esta ocasión el partido tenía otro fin, estamos encantados del trato y el apoyo recibido en cada segundo y agradecemos enormemente hacernos partícipes, gracias a todos. Julio Ángel corchado Perera. Ela Extremadura Asociación

EVENTOS

Ofrenda Floral de los Bikers a la Virgen de la Vega para dar visibilidad a la ELA

Moraleja, 8 de junio de 2025. Este domingo, la localidad de Moraleja ha acogido uno de los momentos más emotivos del fin de semana motero: la Ofrenda Floral a la Virgen de la Vega, celebrada en la parroquia de Nuestra Señora de la Piedad, en el marco de la VII Concentración Moraleja Biker. El evento ha contado con la participación de más de 400 moteros y ha estado cargado de simbolismo, solidaridad y compromiso con la visibilidad de la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). Organizado por Moraleja Biker, con la colaboración del Ayuntamiento de Moraleja y diversas entidades, el acto se enmarca dentro del movimiento «Bikers por la ELA», una iniciativa que continúa creciendo en apoyo y alcance. La ofrenda, protagonizada por motoristas de toda Extremadura, ha llenado la parroquia de flores como símbolo de esperanza y lucha, rindiendo homenaje a las personas que conviven con esta dura enfermedad. El acto ha contado con la presencia de autoridades regionales y locales, como el Director General de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Jorge Rebollo Mayordomo, el alcalde de Moraleja, Julio César Herrera Campo, y la Diputada Provincial de Cáceres, María Angélica García. Todos ellos han querido mostrar su respaldo a la causa y su agradecimiento a los moteros por su labor de concienciación. Lola Dorado, presidenta de la Asociación ELA Extremadura, ha intervenido emocionada, destacando la importancia de este tipo de actos para dar visibilidad a la enfermedad y crear redes de apoyo para los afectados y sus familias. Durante sus palabras, ha agradecido de forma especial a Carlos de Pablos, representante de Bikers por la ELA, por su implicación y compromiso continuo con esta causa solidaria. Tras la ofrenda, los asistentes se desplazaron a la Plaza de España de Moraleja, donde moteros, autoridades y vecinos se concentraron para inmortalizar el momento en una gran fotografía de hermandad frente al Ayuntamiento, símbolo del espíritu de unión y fuerza colectiva que caracteriza esta iniciativa. Además de la ofrenda floral, la VII Concentración Moraleja Biker ha incluido conciertos, rutas moteras y actividades solidarias durante todo el fin de semana, convirtiéndose en una auténtica celebración de fraternidad en torno a una causa que nos necesita a todos. Este evento es, sin duda, una prueba más de que la solidaridad sobre ruedas puede llegar muy lejos. Desde la Asociación ELA Extremadura queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los organizadores, participantes y colaboradores por su generosidad y su compromiso con la causa. ¡Gracias, Moraleja, Gracias Biker por hacer que la voz de los enfermos de ELA se escuche más fuerte que nunca! Julio Ángel Corchado Perera ELA Extremadura Asociación INICIO

EVENTOS

Una noche de teatro solidario llena de emoción y esperanza en Malpartida de Cáceres.

Malpartida de Cáceres, 11 de mayo de 2025 — La Casa de Cultura de Malpartida de Cáceres fue testigo de una velada inolvidable marcada por la solidaridad y el arte. El público asistió con entusiasmo a la representación del musical Grease, puesta en escena por el grupo juvenil amateur Sincroníateatro. El evento, que no solo fue un espectáculo de talento joven, sino también un gesto de apoyo y compromiso con una causa urgente: la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La recaudación íntegra de la función, que ascendió a 650 euros, fue destinada a ELA Extremadura, asociación que desempeña un papel crucial en la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa y en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. Gracias a gestos como este, la visibilización de la ELA continúa creciendo, y con ella, la esperanza de quienes conviven con esta dura realidad. En nombre de todos los afectados por ELA en Extremadura, es imprescindible trasladar un agradecimiento profundo y sincero a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta noche mágica en especial al grupo teatral sincroniateatro, al Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y a Eden Granado, por su apoyo técnico. Desde ELA Extremadura, gracias por recordarnos que la ELA existe y que la solidaridad también. Julio Ángel Corchado Perera Ela Extremadura Asociación INICIO

Scroll al inicio