ELA Extremadura

Nombre del autor:elaextremadura_

EVENTOS

Concierto benéfico en Badajoz a favor de ELA Extremadura: Tributo a Hombres G por Los Geiperman.

Ayer, 22 de marzo, a las 19:00 horas, el Treze Music Club de Badajoz fue el escenario de un emocionante concierto benéfico a cargo de Los Geiperman, quienes ofrecieron un vibrante tributo al mítico grupo español Hombres G. Este evento solidario logró reunir a numerosos asistentes dispuestos a disfrutar de un espectáculo musical único mientras contribuían a una noble causa. El concierto, organizado con el propósito de recaudar fondos para la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de Extremadura, ofreció a los presentes la oportunidad de deleitarse con los grandes éxitos de Hombres G interpretados con la energía y pasión característica de Los Geiperman. El precio simbólico de la entrada, de 10 euros, se destinó íntegramente a la asociación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad y sus familias. Además, quienes no pudieron asistir al evento tuvieron la opción de colaborar mediante la modalidad de Fila 0, realizando donativos a través de una cuenta bancaria o la plataforma FENLES. La velada fue todo un éxito, no solo por la calidad musical ofrecida por Los Geiperman, sino también por la generosidad del público que se unió para apoyar esta importante causa solidaria. ¡Badajoz vivió anoche un concierto inolvidable por una buena causa! Desde Ela Extremadura nuestro agradecimiento al grupo Geiperman , a Ester Colorado y a todos los voluntarios de Ela Extremadura Facebook: Treze Music Club Badajoz Hashtags: #ELA#ConciertoBenéfico#LosGeiperman#TrezeMusicClub#ConciertoEnDirecto#Concierto

EVENTOS

Asamblea ELA Extremadura Asociación – Jornada de Formación en Fisioterapia Respiratoria

Hoy, sábado veintidós de marzo, la Asociación Ela Extremadura celebró en el Hotel Triana de Miajadas (Cáceres) una serie de actividades: La jornada comenzó con la Asamblea , en la cual se presentaron las cuentas del año 2024 a cargo del tesorero Manuel Romero Lesmes, quien proporcionó un detallado informe de ingresos y gastos, mostrando un balance positivo y un remanente económico favorable. Seguidamente, Julio Ángel Corchado presentó la memoria de actividades del año pasado , un documento que recoge los eventos y logros alcanzados durante el año 2024. A continuación, se proyectó un video promocional de la asociación con el propósito de dar a conocer nuestro proyecto social, sensibilizar sobre la ELA , mostrar la labor realizada, explicando la realidad tanto de la enfermedad como de los pacientes que la padecen. Después del visionado del documental, se llevó a cabo un taller de formación práctica impartido por Ángela Rol García, fisioterapeuta respiratoria que atiende a nuestros enfermos. Durante el taller, se establecieron los objetivos fundamentales de la fisioterapia respiratoria: mantener la función pulmonar , mejorar la eficacia de la respiración , optimizar la ventilación al despejar las vías respiratorias y promover el drenaje de secreciones. En este taller, enfermos de la Asociación realizaron diversos ejercicios respiratorios a modo de demostracion con la terapeuta utilizando el inspirómetro volumétrico para medir la capacidad inspiratoria máxima y el volumen corriente ; el flujo expiratorio máximo (FEM) con el uso de un Peak Flow Meter (pico flujo de tos) ; ejercicios con asistentes de tos y técnicas de manipulación respiratoria pulmonar para el drenaje de mucosidades. Toda una demostración de la importancia y necesidad de la terapia respiratoria en los enfermos de ELA. La jornada concluyó con una comida de hermandad para todos los asistentes , un momento de convivencia que sirvió para unir y levantar el ánimo, proporcionando un espacio cálido y positivo para todas las familias presentes. Desde ELA Extremadura, agradecemos profundamente a todos los enfermos asistentes al evento, quienes junto con sus familias han demostrado una admirable resiliencia frente a la enfermedad. También expresamos nuestro sincero agradecimiento a la Fundación CB y a Omoda / Jaecoo – OJ Maven, cuya colaboración fue fundamental para el éxito del evento. Además, se contó con la presencia del innovador vehículo Jaeco7SHS (Super Híbrido Enchufable), aportado por ambas instituciones, lo cual fue un atractivo añadido a la jornada. #ELAExtremadura#TerapiaRespiratoria#FundaciónCB#OmodaJaecooOJMovén#Resiliencia#Jaeco7SHS

Sin categoría

Por una Vida Digna: Urgente Financiación de la Ley de ELA en España

enero 17, 2025  La urgencia de la financiación: La ley de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) necesita recursos para garantizar los derechos y la calidad de vida de los afectados. Sin financiación, las personas con ELA enfrentan desigualdad en atención médica especializada, dispositivos, terapias y apoyo, dejando a las familias con una carga emocional y económica insostenible. La importancia de la investigación: Invertir en investigación es esencial para encontrar una cura y mejores tratamientos para esta enfermedad devastadora. Sin recursos, la exclusión social de los pacientes se perpetúa, el sistema de salud se sobrecarga y se traicionan los principios de equidad. Un compromiso vacío: Aprobar una ley sin presupuesto es un gesto vacío y un incumplimiento moral. Mientras se destinan fondos a proyectos menos urgentes, las personas con ELA siguen siendo ignoradas  El tiempo no espera: Cada día en España, 3 personas mueren por ELA y otras 3 son diagnosticadas. Desde la aprobación de la ley el 10 de octubre de 2024, más de 300 pacientes han fallecido por la inacción del gobierno. Prioridad inmediata:El gobierno debe financiar esta ley de forma urgente. Cada día de retraso significa más vidas perdidas y familias destrozadas. ¡Es hora de actuar! #PorUnaVidaDigna #LeyELA #FinanciaciónYa JULIO ÁNGEL CORCHADO PERERA: ASOCIACIÓN ELA EXTREMADURA

Sin categoría

Lola, un ejemplo de lucha: 14 años enfrentando la ELA con la fuerza del agua

En la batalla contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), cada pequeño avance es una gran victoria. Y si hay alguien que lo sabe bien, es Lola, una auténtica campeona que lleva 14 años enfrentando la enfermedad con una energía admirable. Además de ser presidenta de nuestra asociación ELA Extremadura, Lola ha encontrado en la hidroterapia un gran aliado para mejorar su calidad de vida. Únete a su lucha y conoce más aquí: https://www.facebook.com/share/r/14hE5cqm3Z/ Aquí ves el video de Lola. ¿Por qué la hidroterapia es tan beneficiosa para los enfermos de ELA? Facilita el movimiento: La flotabilidad del agua reduce el peso del cuerpo, permitiendo que los músculos trabajen con menos esfuerzo. Alivia el dolor y la rigidez: El agua templada relaja los músculos y disminuye la sensación de tensión. Mejora la respiración: La resistencia del agua fortalece los músculos respiratorios, favoreciendo una mejor oxigenación. Mantiene la fuerza y la movilidad: Aunque la ELA avanza, la terapia acuática ayuda a conservar la coordinación y la autonomía por más tiempo. Evita caídas y mejora el equilibrio: En el agua, es más fácil trabajar la postura sin el miedo a perder la estabilidad. Bienestar emocional: La hidroterapia no solo fortalece el cuerpo, sino que también reduce el estrés y aporta sensación de libertad. Lola es el ejemplo perfecto de cómo la hidroterapia puede marcar la diferencia en la vida de quienes luchan contra la ELA. Su constancia y su espíritu inquebrantable nos inspiran cada día. Si ella puede, nosotros también podemos! Si eres paciente de ELA o cuidas de alguien que lo padece, te animamos a probar esta terapia. El agua nos da alas cuando el cuerpo se resiste. ¡Sigamos luchando juntos! #ELAEXTREMADURA#LOLA CAMPEONA #HIDROTERAPIAPARALAELA#FUERZAELA#VENCERLAELA#ELAGUANOSDAALAS

Sin categoría

Por una Comunicación Digna: La Necesidad de Subvencionar los Comunicadores para Personas con ELA en Extremadura

febrero 12, 2025 La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la capacidad de hablar y moverse, generando barreras en la comunicación. Sin embargo, los avances tecnológicos han permitido que las personas con ELA sigan expresándose mediante comunicadores con seguimiento ocular. Dispositivos como Irisbond Hiru o Tobi Dynavox I-Series permiten escribir y hablar a través del movimiento de los ojos, ofreciendo una alternativa esencial para la independencia y la interacción social. Estos sistemas funcionan mediante una cámara que capta el movimiento ocular, permitiendo seleccionar letras, palabras o imágenes en un teclado virtual para generar mensajes hablados por un sintetizador. Herramientas como Grid 3 o Communicator 5 facilitan la personalización de mensajes y la integración con sintetizadores de voz, brindando mayor autonomía al usuario. Uno de los avances más significativos en este ámbito es la tecnología de «banco de voz» (Voice Banking), que permite a las personas con ELA conservar su propia voz antes de perderla, logrando que el sintetizador reproduzca su tono y timbre naturales. Incluso si el proceso no se realizó a tiempo, algunas empresas pueden recrear la voz utilizando audios antiguos. Contar con la propia voz en el comunicador no solo preserva la identidad del usuario, sino que también fortalece los lazos afectivos, mejora la autoestima y facilita la cercanía con familiares y amigos. COMUNICADORES TOBII Con el objetivo de hacer más cercana esta comunicación, Irisbond, empresa española especializada en tecnologías de seguimiento ocular (eye tracking) y líder en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), ha lanzado la iniciativa #merEgaLAstuvoz en colaboración con AhoLab y algunas de las principales asociaciones españolas de ELA, como adELA, AgaELA, ELA Andalucía, conELA Confederación, ADELA-CV y ANELA. Esta iniciativa busca contribuir al Banco de Voces de AhoMyTTS, permitiendo que cualquier persona grabe y done su voz para ayudar a quienes padecen ELA. Además, los pacientes recientemente diagnosticados pueden registrar su propia voz para seguir utilizándola en sus dispositivos de CAA cuando la enfermedad avance. A pesar de la importancia de estos dispositivos, su alto coste dificulta el acceso para muchas familias. Por ello, una de las principales reivindicaciones de ELA Extremadura es que la Junta de Extremadura subvencione el acceso a estos comunicadores para los enfermos extremeños de ELA, ya que resultan imprescindibles en las fases avanzadas de la enfermedad. Garantizar este apoyo económico permitiría a las personas con ELA mantener su autonomía, dignidad y calidad de vida, asegurando su derecho a la comunicación. Lucas utiliza un comunicador Tobii que reproduce su propia voz. Los comunicadores con seguimiento ocular y voz personalizada han transformado la vida de muchas personas con ELA, permitiéndoles seguir participando activamente en la sociedad. A medida que estas tecnologías evolucionan, se espera que sean cada vez más accesibles, intuitivas y precisas, facilitando una comunicación más fluida y natural. El derecho a la comunicación es fundamental, y la innovación en este campo está logrando que las personas con ELA no solo continúen expresándose, sino que lo hagan con su propia voz, manteniendo su esencia y personalidad.  JULIO ÁNGEL CORCHADO PERERA: ASOCIACIÓN ELA EXTREMADURA

EVENTOS

Concienciación sobre la ELA y la dependencia en el IEs AL-QÚAZERES de Cáceres

Siguiendo nuestro proyecto de concienciación en los centros educativos, el pasado lunes 3 de este mes, los alumnos de Formación Profesional del IES Alcáceres de Cáceres tuvieron la oportunidad de asistir a una charla informativa sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la dependencia, impartida por Elena Martínez, quien padece esta enfermedad, junto a su cuidadora y pareja, Tati. Durante la sesión, se abordaron temas clave relacionados con la ELA, sus consecuencias y la importancia de los cuidados . Se destacó la relevancia de la especialización en la atención a personas con dependencia y la preparación necesaria para brindarles un apoyo adecuado. Además, se habló sobre la legislación vigente y las mejoras que pueden implementarse en la atención a estos pacientes. Elena Martínez compartió su experiencia personal con la enfermedad, explicando cómo afecta tanto a nivel físico como psicológico . Por su parte, Tati habló sobre el impacto que tiene en los cuidadores, resaltando el desgaste emocional y la importancia del apoyo psicológico y social para quienes desempeñan esta labor . Los estudiantes mostraron gran interés en la charla, formulando preguntas sobre la ELA y la dependencia y la normativa que la regula . La actividad permitió generar conciencia sobre la realidad de las personas que conviven con la ELA y la necesidad de mejorar la atención y los recursos disponibles para ellas y sus cuidadores . Damos las gracias al equipo directivo y profesorado del centro, así como a los alumnos participantes por el interés mostrado . ¡Gracias por hacerlo posible! #ConcienciaciónELA#Dependencia#IESAlcáceres

Sin categoría

RESUMEN ARTICULO PERIODICO HOY (J.López-Lago)

LA LEY ELA, NO ESTÁ SIRVIENDO DE NADA,NECESITAMOS QUE FORMEN A CUIDADORES. La Ley ELA, aprobada en octubre de 2024 con unanimidad en el Congreso, no ha mejorado la calidad de vida de los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) ni de sus familias, ya que aún no cuenta con financiación ni medidas concretas en marcha. Remedios Pizarro, esposa de Lucas Ruiz, enfermo de ELA en Miajadas (Cáceres), denuncia que la situación sigue siendo precaria, sin acceso a cuidadores especializados ni ayudas para tecnología esencial, como comunicadores o dispositivos de asistencia. Su familia ha tenido que aprender a realizar procedimientos médicos por falta de personal capacitado en el centro de salud. Lola Dorado, presidenta de la asociación Ela Extremadura, también critica que, tras más de cien días de la aprobación, la financiación sigue pendiente. Señala que en la región hay pocos casos graves (ocho o nueve), por lo que el coste sería mínimo, pero aún no se han implementado las medidas de la ley. En Extremadura, se ha iniciado el proceso de creación de la primera residencia especializada para enfermos de ELA en España que entrará en funcionamiento en junio de 2026, pero la falta de recursos sigue siendo el principal obstáculo. Mientras tanto, las familias deben asumir solas el cuidado, con un gran impacto en su vida personal y laboral. La principal demanda de los afectados es la formación y contratación de cuidadores especializados, más allá de ayudas económicas o reconocimientos administrativos. NOTA : RESUMEN ARTICULO PERIODICO HOY

Sin categoría

Ela Extremadura presente en el Gran Derbi: CD Extremadura 2-1 Club Deportivo Badajoz

Ela Extremadura presente en el Gran Derbi: CD Extremadura 2-1 Club Deportivo Badajoz Durante la tarde del sábado,15 de marzo, el CD Extremadura consiguió un importante triunfo por 2-1 frente al CD Badajoz, manteniendo su posición de liderazgo en la clasificación y acercándose cada vez más a su objetivo de ascender a la Segunda RFEF. ELA Extremadura Asociación estuvo presente en este evento, destacando con la presencia del innovador vehículo Jaeco7SHS (Super Híbrido Enchufable), aportado por la colaboración entre la Fundación CB y Omoda / Jaecoo – OJ Maven . Gracias al grupo OJMaven y a la Fundación CBLa presencia de Ela Extremadura robó todas las miradas, sumando su energía y compromiso a un evento tan relevante. El estadio Francisco de la Hera, contó con más de 8.000 personas, reflejando la inmensa expectación generada por este clásico extremeño. #ElaExtremadura#FundaciónCB#OJMaven#SuperHíbridoEnchufable#VictoriaAzulgrana#GranDerbi

Sin categoría

Los maillots @ELA Extremadura en la prueba Huelva Extrema 2025: podium,tercer puesto en parejas mixtas.

La Huelva Extrema, también conocida como HUEX MTB , es una destacada competición de ciclismo de montaña que se celebra anualmente en la provincia de Huelva. La edición de 2025 se llevó a cabo ayer, 15 de marzo , y presentó varias novedades significativas. La prueba contó con dos modalidades: HUEX Extrema (170 km) y HUEX Maratón (90 km). Recorrió paisajes de la provincia de Huelva , desde la Sierra hasta la Costa , con meta en el Santuario de La Cinta . Participaron como mínimo 1.300 ciclistas , con participantes de varias nacionalidades y de todas partes de España . El recorrido de 170 km incluyó un desnivel de 3.200 metros . A las 5 de la mañana , nuestro equipo formado por Mercedes Torres, Isma Masero, Antonio Paty y José Domínguez, enfundados en nuestro maillot @ELA Extremadura , partió hacia Aracena para cruzar toda la provincia de Huelva en la HUEX Extrema. A pesar de las difíciles condiciones del terreno, con mucho barro y lluvia que bajó significativamente la temperatura , logramos completar esta carrera de 170 km sin parar , cruzando riachuelos y las emblemáticas minas de Río Tinto . Un problema técnico durante la prueba nos hizo cambiar de categoría a parejas mixtas , donde Mercedes Torres y José Domínguez consiguieron un impresionante tercer puesto y subieron al podium en una prueba de gran nivel nacional. Queremos agradecer especialmente a @isma-sport experience y @maxi.p.torres por su acompañamiento en cada avituallamiento, así como a @urbbanobike por dejarnos las bicis a punto, que no fallaron en ningún momento durante los 170 km. En nombre de los enfermos de ELA extremeños, agradecemos de corazón que los colores de nuestra asociación se hayan llevado con orgullo por tierras onubenses. Seguimos adelante con nuestros retos, con la próxima parada en la Vía Extrema 348, que realizaremos en Semana Santa, viernes y sábado, con 24 horas sin parar. ¡Vamos a por todas! #PedalesXlaELA#HUEX2025#ELAExtremadura#VíaExtrema348#NuncaRendirse

Sin categoría

Los Paladines de ELA Extremadura Participan en Las Millas Romanas de Mérida

La XXVI Edición de las LXVII Millas Romanas se celebró el 14 y 15 de marzo de 2025, organizada por la Asociación Club Deportivo Caminos Romanos. Este prestigioso evento ofreció dos recorridos: Prueba principal: 100 km desde Mérida con dos modalidades —“Ultra trail Pro” a las 22:00 (10-21 horas para completarla) y “Ultra trail Resistencia” a las 19:00 (14-24 horas para completarla). Opción alternativa: XXX Millas Romanas (44 km) desde La Zarza a las 07:00 del 15 de marzo, con un máximo de 12 horas para completarla. En esta edición, cuatro valientes paladines representaron a ELA Extremadura, llevando su mensaje de lucha y visibilidad por los enfermos de ELA: Óscar Montero (Mérida) – Como cada año, participó con fuerza y determinación, incluso tras haber superado recientemente una grave lesión de rodilla. #OscarMontero#Impecabile José Sánchez Carroza (Valverde de Mérida) – Otro firme defensor de la causa que se sumó al reto con el compromiso de dar visibilidad a ELA Extremadura. #JoseSanchezCarroza Enrique Moreno (Valverde de Mérida) – Participó con una pierna lesionada y el recuerdo de su madre, fallecida por ELA, como motor de su esfuerzo y dedicación. Su ejemplo es especialmente conmovedor. #EnriqueMoreno#HéroeDeELA. También participó en el evento la hija de nuestro compañero encargado de la logística de ELA Extremadura Asociación Carlos González. Su participación desinteresada y solidaria es un verdadero ejemplo de coraje y compromiso. Estos paladines muestran año tras año su apoyo incondicional a la causa de ELA Extremadura, llevando un mensaje de esperanza y lucha a cada paso. #ELAExtremadura#MillasRomanas#NuncaRendirse#FuerzaELA#Solidaridad

Scroll al inicio