ELA Extremadura

Sin categoría

Sin categoría

La victoria política de los enfermos de ELA La nueva ley recoge las peticiones que los pacientes llevan demandando muchos años para “vivir dignamente”

Siento una alegría tremenda y tengo esperanza”. Con estas palabras describe Lola Dorado Calasanz cómo se encuentra estos días. Lola, de 75 años, es uno de los 4.000 afectados por esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que se beneficiarán de una ley que ha comenzado a dar sus primeros pasos esta semana. El pasado lunes los grupos parlamentarios PSOE, PP, Junts y Sumar aprobaron el texto único de la norma y el miércoles lo firmaron en el Congreso de los Diputados, ante representantes de asociaciones de pacientes. El próximo martes, la Mesa del Congreso dará el visto bueno y, el día siguiente, se incorporarán las enmiendas pactadas por los cuatro grupos políticos. Está previsto que una semana después, el 1 de octubre, el texto se debata en la Comisión de Sanidad y se eleve al Pleno para su aprobación el día 10. Si se cumplen las fechas, la Ley ELA se aprobará antes de que finalice el año. Esta norma legislativa recoge las peticiones que los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica llevan demandando muchos años para “vivir dignamente”. Lola Dorado no sólo se declara “feliz” por beneficiarse de ellas, también porque ha formado parte de la comisión que las trasladó en su día a los políticos. “La iniciativa la tomó la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), que engloba las fundaciones y asociaciones de familiares de personas afectadas por esta enfermedad. Yo soy su secretaria, además de presidenta de la organización de Extremadura”, ha explicado a Medicina Responsable. “Sólo me queda la voz” Desde que le diagnosticaron la enfermedad, hace 14 años, Lola no sólo vive a diario con ella, también “por ella”, comenta. Y es que, desde el primer momento se ha involucrado con la asociación que preside y con los enfermos que ha ido conociendo. “Soy psicóloga, me siento útil y ayudar me hace tener un porqué para vivir. Me da vida el dar vida a otras personas que están peor que yo. A mí aun me queda la voz, por lo demás, soy un mueble”, ha comentado. Convivir casi tres lustros con ELA no es común. Los pacientes suelen sobrevivir de tres a cinco años desde el momento que son diagnosticados. No obstante, el caso de Lola no es único en nuestro país. “En Bilbao una mujer lleva conviviendo con esta enfermedad 35 años. ¿A qué se debe esta excepción? Cada caso es diferente, por ello, es importante la investigación, también para nuestra calidad de vida”, ha señalado. De los cuidados 24 horas a la investigación Este es uno de los puntos que se incluirán en la Ley ELA y de los más aplaudidos por los afectados. “La investigación es nuestra esperanza, es la única salvación. No se lleva a cabo porque somos pocos y a las farmacéuticas no les interesa”, añade la presidenta de la entidad extremeña. Por su parte, la Asociación ELA Andalucía confía en que, a partir de la publicación de la norma, “también el Estado financie investigaciones”. Otro de los capítulos que se han incluido en la ley y que es considerado de los más importantes, tanto por los pacientes  como por los familiares, ha sido el de la atención domiciliaria de 24 horas. “Ha sido lo más difícil de implantar, pero de lo más necesario, porque los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica necesitan cuidadores siempre; para ponerles el respirador, comer, lavar, cambiar de postura…”, ha explicado a Medicina Responsable Patricia García Luna, vicepresidenta de la organización andaluza. “Era la línea roja. Si la atención 24 horas no se incluía, no íbamos a estar de acuerdo con la ley”, han subrayado en la Fundación Catalana de la Miquel Valls. Como manifiesta Lola Dorado, los enfermos necesitan dos o tres cuidadores al día. “¿Quién puede pagar esto? Muchos pacientes no se hacen traqueotomía porque no se la pueden sufragar. No es justo que un enfermo pida la eutanasia porque prefiere morir cuando ve que su familia no puede afrontar los gastos”. Según la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), el coste anual de esta enfermedad en estadios avanzados oscila entre los 40.000 y los 80.000 euros. Una política de empleo para cuidadores Muchos familiares de los afectados por ELA abandonan sus trabajos para poder cuidarles y atenderles. Esta situación también se ha tenido en cuenta a la hora de elaborar la ley, por lo que va a incluir un capítulo sobre política de empleo para cuidadores. Por otro lado, va a instar a elaborar un Registro Nacional de pacientes de ELA. “Es importante saber cuántos enfermos hay en España, así como su sexo y edad para la investigación y orientar las evaluaciones. En la actualidad, los datos que hay son los que proporcionan las asociaciones”, han explicado desde la Fundación Miquel Valls. Esta entidad también se ha pronunciado sobre una demanda que, finalmente, ha quedado fuera de la norma legislativa. “Nos hubiera gustado que el grado de dependencia o discapacidad que se reconoce a los afectados fuera más alto para poder acceder a otras ayudas”. Aunque la aprobación de la ley está prevista para finales de año, las asociaciones que representan a los enfermos y familiares estiman que no se verán los resultados de las peticiones hasta dentro de uno o dos años. “Cada comunidad autónoma tiene que desarrollar reglamentos internos, dar formación a enfermeros y a otros profesionales sanitarios, hablar con distintos organismos…”, ha explicado Dorado. Aun así, la entidad catalana ha añadido que la norma “equilibra a todas las CC.AA. para que ofrezcan nuevos servicios”. La aprobación de la Ley ELA es también una buena noticia para los afectados por otras enfermedades neurodegenerativa e irreversibles, ya que tanto a ellos como a sus familiares se les incluye como beneficiarios.  “Solo a aquellos que atraviesen un proceso neurológico de alta complejidad y curso irreversible”, ha especificado García Luna.

Sin categoría

🎤💙 Un Concierto con Corazón y Solidaridad: Carlos Baute Apoya a la Lucha Contra la ELA en Navalvillar de Pela 💙🎤

Ayer, 10 de agosto, la localidad de Navalvillar de Pela fue testigo de un emotivo concierto de Carlos Baute, un evento que trascendió la música para convertirse en un gesto de solidaridad y apoyo a la lucha contra la ELA. Durante el concierto, Baute tuvo un gesto muy especial al recibir a los hijos de Reme Pizarro Piñero y Lucas Ruiz afectado por esta dura enfermedad. Con una sonrisa y un gran corazón, Carlos Baute firmó una camiseta dedicada a ELA Extremadura Asociación , enviando su mensaje de «Bendiciones». Este sencillo, pero poderoso gesto, ayuda a dar visibilidad a la ELA y a recordar la importancia de seguir luchando por quienes la padecen. La familia de «La Sonrisa de Miajadas»—representa la resiliencia y la fuerza de todos los afectados—les reconocemos como medalla olímpica de oro en la entrega, lucha y visibilidad. Su ejemplo de fortaleza y esperanza es un faro de luz para todos nosotros Desde la Asociación ELA Extremadura, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a CARLOS BAUTE – CLUB OFICIAL ARGENTINA , al Ayuntamiento de Navalvillar de Pela , y a todos los que hicieron posible este evento. Gracias, Lucas, Reme, Grupo Jaraelsa , Luis Ruben Checa Galvan y a todos los que se unen en esta lucha. ¡Juntos seguiremos visibilizando que la ELA existe y que no nos rendimos! Toma Eventos gracias por hacerlo posible. #Solidaridad #LaELAExiste #ConocELA #CarlosBaute #ELAExtremadura

Sin categoría

Unidos por una Ley ELA: Reivindicaciones y Solidaridad en el Día Mundial de la ELA

No permitiremos otro Día Mundial sin una Ley ELA. Este 21 de junio ha sido el Día Mundial de la ELA. Desde ELA Extremadura y ConELA exigimos un mayor compromiso por parte de los parlamentarios para aprobar una ley estatal que atienda de manera correcta a las 4.000 personas enfermas de ELA en España y a sus familias, y deseamos su urgente desarrollo. Apelamos a la responsabilidad del Estado y de todo el arco parlamentario, de todas las administraciones públicas. Exigimos diligencia, compromiso y responsabilidad en el proceso legislativo y en su desarrollo posterior. Para que el año próximo, el 21 de junio de 2025 sea el primer Día Mundial con la Ley ELA aprobada. Ni un solo enfermo de ELA más debe verse obligado a tomar la decisión de vivir o no vivir en razón de sus posibilidades económicas. Una sociedad que sigue permitiendo que eso ocurra es una sociedad enferma. Exigimos una Ley ELA que contemple cuidados especializados las 24 horas para los enfermos de ELA y atención de enfermería, especialmente en las fases avanzadas de la enfermedad. Numerosos pueblos y ciudades de España y de Extremadura se han sumado en este Día Mundial a la campaña #LuzporlaELA, promovida por la Confederación Nacional de Entidades de ELA. Esta acción de visibilidad consiste en iluminar de color verde (color que simboliza la ELA) la mayor cantidad de monumentos y edificios emblemáticos de todo el país en apoyo y solidaridad con las personas afectadas, y dejar constancia de que “La ELA existe”. Mérida.  Badajoz. Miajadas. Numerosos eventos se han celebrado a lo largo y ancho de toda Extremadura para conmemorar este Día Mundial de la ELA reivindicativo: Éxito rotundo, como en años anteriores, han tenido las marchas solidarias celebradas en las poblaciones de Majadas y Almaraz para dar visibilidad a la enfermedad. En ambas localidades, una marea verde ha recorrido sus calles. En Majadas, por tercer año consecutivo, en apoyo de Luis, afectado de ELA, y de su esposa Palmira. Cabe mencionar que en esta pequeña población se ha rifado un cuadro donado por Justi Tovar Camacho en beneficio de la Asociación. Damos las gracias a Palmira por ser la promotora de este evento. Majadas. Almaraz también se ha volcado en la marcha por el Día de la ELA, recordando a todos los enfermos de ELA y a sus familiares, y dando visibilidad a la enfermedad apoyando a una joven afectada de Serrejón, Irene Gómez. La organización del evento, como en años anteriores, en colaboración con el ayuntamiento, fue realizada por la familia Rodríguez Martín. Todo lo recaudado en ambas marchas fue a beneficio de los afectados de ELA en Extremadura. Almaraz. Acomic Miajadas llevó a cabo en la localidad una iniciativa empresarial, Shopping Night, en la Plaza de España y en la Avenida de Trujillo, donde hubo una mesa informativa de la Asociación ELA Extremadura con la venta de merchandising organizada por la familia de Lucas, afectado de ELA, con gran éxito de participación y la colaboración de Catering Piano, que ofreció un zumo tropical solidario. El próximo día 28 de junio en el Parque de los Mártires habrá un Desfile Benéfico ConócELA Miajadas a favor de la Asociación ELA Extremadura. Miajadas. En Monesterio, el sábado pasado, 22 de junio, se celebró un encuentro de fútbol entre la Selección Extremeña de Veteranos y la Asociación de Exjugadores del Real Betis Balompié. Un espectáculo promovido por la Asociación ELA Extremadura en colaboración con el ayuntamiento de la localidad para rendir homenaje a Paqui Rodríguez, afectada de ELA, y a su familia, y a través de ella a todos los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica. La recaudación fue íntegra para ELA Extremadura. Monesterio. Igualmente en Vivares, los próximos día 26 y 27  se celebrará un evento solidario  a favor de ACOPARK y Ela Extremadura Asociación por la Escuela Profesional Dual de Empleo de Vivares Pintura Decorativa, creando portamacetas solidarios el 26 de junio y los Juegos intergeneracionales el día 27.Colabora el Ayuntamiento de Vivares, Viveros de la Diputación de Badajoz, Viveros Junta de Extremadura, el Centro de Jardinería el Torruco e IBERITOS. Por último, en Mérida, la organización Hoy Camino por Ti, una asociación sin ánimo de lucro, formada por peregrinos de Villanueva del Ariscal (Sevilla) en apoyo de los enfermos de ELA y que realizan por etapas el Camino de Santiago, fueron recibidos en el ayuntamiento por la concejala Ana Aragoneses y por nuestra presidenta Lola Dorado, quien mostró su apoyo y ánimo a su proyecto. Desde la Asociación ELA Extremadura mostramos nuestro agradecimiento a todas las personas implicadas en estos eventos conmemorativos del Día Mundial de la ELA por el esfuerzo y resiliencia de lucha ante la enfermedad. Julio A. Corchado Perera , Vocal de la Junta Directiva  ASOCIACIÓN ELA EXTREMADURA   https://elaextremadura.org/    

Sin categoría

Deporte contra la Ela: Un evento solidario en El Batán

Ubicado al norte de la provincia de Cáceres, en una región de vegas regadas por el río Alagón y perteneciente al municipio de Guijo de Galisteo, se encuentra este pueblo de colonización estratégicamente posicionado a medio camino entre Plasencia y Coria. Las calles y plazas de El Batán adquieren singularidad al llevar nombres de toreros famosos, mostrando así no solo una identidad única, sino también el respeto y admiración hacia aquellos que han dejado una marca indeleble en el mundo de la tauromaquia. La localidad cacereña de El Batán cuenta con 21 calles, casi todas ellas con nombres de toreros, incluyendo la Plaza de Manolete. El arquitecto que diseñó esta localidad demostró su afición taurina al incorporar este guiño tan torero. Cada año, en estas calles, se lidian novillos y toros al estilo tradicional, y los vecinos eligen sus lugares preferentes para presenciar el paso de corredores y toros. Las fiestas patronales del El Batan tienen siempre como protagonista al toro. La localidad de El Batán este fin de semana 23 y 24 de marzo se volcó en una iniciativa particular de forma solidaria para luchar contra la Ela. El programa Batanero destaco por sus actividades deportivas: futbol sala, pádel y ruta senderista. Además, hubo servicio de cafetería-bar en la zona de actividades infantiles y castillos hinchables para los más pequeños. El torneo de fútbol sala, que tuvo lugar el 23 de marzo, destacó como una exhibición de talento joven en las categorías de benjamines e infantiles. Por otro lado, el torneo de pádel, iniciado el sábado a las ocho de la mañana y concluido el domingo por la tarde, contó con la participación de 28 parejas. Este evento ofreció la oportunidad de competir en diversas categorías: masculina, femenina y mixta, con una tarifa de inscripción de tan solo 10 euros por pareja. Los campeones y finalistas fueron premiados con material deportivo. La naturaleza también se sumó a la causa el domingo 24 de marzo con una ruta senderista de 8 kilómetros de baja dificultad. La inscripción fue realizada en el ayuntamiento de El Batán por un costo de 2 euros. La salida y la llegada de la ruta se realizó desde el pabellón municipal de la localidad. La Asociación Ela Extremadura desea expresar su más sincero agradecimiento a Noelia y Javier Sánchez, quienes, con un familiar directamente afectado por esta enfermedad, demostraron una dedicación y esfuerzo excepcionales como promotores y organizadores del evento en El Batán para dar visibilidad a la enfermedad. También deseamos extender nuestro profundo agradecimiento a las empresas patrocinadoras, cuyo generoso respaldo fue fundamental, así como al Ayuntamiento de la localidad por su colaboración. ¡Gracias a todos por hacer posible este evento inolvidable! Julio A. Corchado Perera Vocal de la Junta Directiva ASOCIACIÓN ELA EXTREMADURA Deporte contra la Ela: Un evento solidario en El Batán (vocalelaexasoc.blogspot.com)  

Sin categoría

CARIBE & SANTA BAND CELEBRA SU 10º ANIVERSARIO EN APOYO A ELA EXTREMADURA

Caribe & Santa Band, una comparsa con una destacada trayectoria, ha iluminado las festividades navideñas a lo largo de diez años. Su propuesta, que combina música y educación para todas las edades, ha creado un ambiente festivo en diversos puntos de la capital pacense y sus pueblos circundantes. El 23 de diciembre, los talentosos miembros de esta comparsa, compuesta por músicos, cantantes, compositores y percusionistas de la región, llevaron a cabo una actuación a las 18:30 en el templete del paseo de San Francisco de Badajoz. El evento, en apoyo a Ela Extremadura, consistió en un vibrante concierto de villancicos populares extremeños. Los artistas lucieron vestuarios originales con motivos navideños, creando un gran espectáculo visual. Además del concierto, Caribe & Santa Band llevó a cabo simultáneamente un Taller Infantil Navideño de Manualidades, brindando una experiencia participativa para los más pequeños. La recaudación voluntaria del Aguinaldo y del Taller de Manualidades fue íntegramente donado a Ela Extremadura. La realización de este evento especial, dedicado a la solidaridad con Ela Extremadura, fue posible gracias al patrocinio del excelentísimo ayuntamiento de Badajoz y a la colaboración inestimable de Víctor M. Villaverde. Su iniciativa, al contactar con la asociación y organizar el evento, ha sido fundamental para llevar a cabo esta significativa muestra de apoyo. En nombre de todas las familias con seres queridos afectados por Ela en Extremadura, deseamos expresar nuestro más profundo agradecimiento. La demostración de solidaridad por parte de Caribe & Santa Band, junto con la generosidad de Víctor M. Villaverde, quien no solo se esforzó en la organización, sino también en canalizar la donación generosa recabada durante esta inolvidable celebración navideña, ha dejado una huella profunda en nuestros corazones. Nuestra vicepresidenta Teresa Díaz recibío de manos de Caribe & Santa Band la hucha de las donaciones. Que esta temporada navideña y el próximo año estén impregnados de alegría, amor y solidaridad. Apreciamos profundamente el gesto desinteresado que ha iluminado nuestros corazones y ha fortalecido nuestra comunidad en tiempos desafiantes. Gracias por hacer de este momento un recordatorio palpable de la conexión humana y la compasión que pueden marcar la diferencia. Julio A. Corchado Perera Vocal de la Junta Directiva ASOCIACIÓN ELA EXTREMADURA  

Sin categoría

ASAMBLEA Y TALLER ELA EXTREMADURA 07 DE OCTUBRE 2023

Con motivo de la asamblea de la asociación ELA Extremadura a celebrar el día 7 de octubre de 2023, a las 11 horas, en el hotel Ilunion Las Lomas de Mérida, sito en la Avenida Reina Sofía, 78 (dirección Trujillanos), la Junta Directiva de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica ELA Extremadura convoca a sus asociados con el siguiente orden del día: 1. Cese de la Junta Directiva Actual. 2. Presentación de candidaturas. 3. Elección de Junta Directiva. 4. Ruegos y preguntas. Las candidaturas que se quieran presentar deberán dirigirse al correo de la Asociación ELA Extremadura, “ info@elaextremadura.org ” con una antelación mínima de quince días a la celebración de la Asamblea. A continuación, sobre las 12 horas tendrá lugar la celebración del taller “Bienestar emocional en la ELA” por parte de doña Charo Ragazo, Psicóloga de Claves Badajoz, en el que se tratará la parte emocional de la enfermedad.

Sin categoría

Aportación de ELA Extremadura Asociación a la Investigación

En la Asociación ELA Extremadura, no solo trabajamos incansablemente para mejorar la calidad de vida de quienes luchan contra la ELA, sino que también estamos comprometidos en impulsar la investigación científica para encontrar una cura. Estamos emocionados de anunciar que, como en años anteriores, realizaremos una generosa aportación de 8.000 euros a la investigación de la ELA a través de la Fundación Francisco LUZÓN Creemos firmemente que la investigación es la clave para un futuro libre de ELA, y estamos orgullosos de contribuir a esta causa. Juntos, avanzaremos hacia un mundo donde la ELA sea solo un recuerdo del pasado. ¡Agradecemos su continuo apoyo en esta importante misión! #ELA #InvestigaciónCientífica #CuraParaELA  

Sin categoría

Reunión de Lola Dorado Calasanz con Sara García Espada, Consejera de Sanidad de la Junta de Extremadura

El 29 de agosto, Lola Dorado Calasanz , presidenta de ELA Extremadura Asociación , tuvo el honor de ser recibida por la Consejera de Sanidad de la Junta de Extremadura , Sara García Espada. Durante este encuentro, Lola tuvo la oportunidad de exponer la situación y problemática actual de los enfermos de ELA en Extremadura. La reunión resultó sumamente fructífera, ya que la Consejera demostró un profundo interés y una gran receptividad hacia las preocupaciones planteadas. Este enriquecedor diálogo permitió abordar de manera efectiva los desafíos que enfrentan los pacientes con ELA en la región. Lola se encuentra muy satisfecha con el desarrollo de la reunión, ya que se ha logrado establecer una conexión constructiva con las autoridades pertinentes. Como resultado de esta positiva experiencia, se ha planificado otro encuentro en un futuro cercano con los organismos competentes de dependencia de la Junta de Extremadura. La dedicación y el compromiso de Lola Dorado Calasanz en la defensa de los intereses de los enfermos de ELA son admirables, y su labor sigue siendo fundamental para generar conciencia y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad en la región.

Sin categoría

Doctor D. Luis Jesús Rodríguez de Alarcón

Hoy lamentamos informar el fallecimiento del Doctor D. Luis Jesús Rodríguez de Alarcón, un destacado profesional médico que era conocido por su empatía y dedicación. Su partida deja un vacío en el mundo médico y en el corazón de quienes lo conocieron. Además de ser un excelente médico, también era un individuo excepcional, querido por todos por su amabilidad y compasión. Ahora, su espíritu se eleva como un ángel, liberado de las cadenas devastadoras de la ELA, la enfermedad que lo afectó. En estos momentos difíciles, ELA Extremadura se une en solidaridad para enviar nuestras condolencias más sinceras a su familia. Les enviamos ánimo y fuerza en este momento de dolor, y los acompañamos en la lucha por seguir adelante.

Sin categoría

PROGRAMACIÓN DÍA MUNDIAL DE LA ELA 2023

  CAMPAÑA #LuzporlaELA, ILUMINANDO DE VERDE LOS MONUMENTOS MÁS REPRESENTATIVOS DE TODO EL PAÍS PARA DAR VISIBILIDAD A LA ELA. BADAJOZ: DE 09 A 14 HORAS: I JORNADA  «ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DEL PACIENTE CON ELA». INTERVIENEN MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN ELA EXTREMADURA. HOSPITAL UNIVERSITARIO, SALÓN GUADIANA. ALMENDRALEJO: CATA EMPRESARIAL SOLIDARIA A FAVOR DE ELA EXTREMADURA. MUSEO DE LAS CIENCIAS DEL VINO A LAS  20:30 HORAS. MADRID: CHARLA EMPRESARIAL SOLIDARIA A FAVOR DE ELA EXTREMADURA «COMO MEJORAR EL CONTROL DE TUS EMOCIONES» AUDITORIO AGUSTÍN DE BETANCOURT C/ALMAGRO 42 A LAS 19:30 HORAS. ALMARAZ: MARCHA SOLIDARIA PARA DAR VISIBILIDAD A LA ELA, PLAZA DE ESPAÑA, 20 HORAS. VENTA DE ARTÍCULOS DE LA ASOCIACIÓN EN LA CASA DE LA CULTURA. MAJADAS: MARCHA A FAVOR DE LA ELA CON RIFA, MERCADILLO Y BINGO SOLIDARIO A LAS 20 HORAS. MADRID: CHARLA CON UNZUE. 22 DE JUNIO A FAVOR DE ELA EXTREMADURA «CON UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN, FUERZA Y VALENTIA». PALACIO NEPTUNO. C/CERVANTES 42 A LASA 19:30 HORAS.

Scroll al inicio